23 jul. 2025

Padrillo republicano es condenado a más de 2 años de prisión por calumnia

El juez Juan Carlos Zárate condenó a dos años y medio de prisión y al pago de G. 100 millones a Hirán Delgado Puentes, conocido como el Padrillo republicano, por haber denigrado la memoria del político fallecido Franklin Boccia, quien fue presidente del Partido Liberal y luchó contra la dictadura de Alfredo Stroessner.

PAdrillo condenado.jpg

El “Padrillo republicano” fue condenado a un año y medio de prisión por ofender la memoria de un ex dirigente del PLRA.

Foto: Raul Ramírez.

La condena contra Hirán Delgado Pintos, el Padrillo republicano, se da luego de una querella presentada por la esposa del político fallecido Franklin Boccia, la diputada Celeste Amarilla, quien demandó al hombre por calumnia e injuria, informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Tratan de “potrancas” a mujeres y prometen “guacha” en acto de Peña

El Padrillo republicano, hijo del abogado stronista Hirán Delgado Von Leppel, es conocido por preparar audios en los que realiza discursos populistas, supuestamente, mediante el pago de pequeños montos.

El hombre fue condenado por el juez Juan Carlos Zárate, durante el desarrollo de un juicio oral. La demandante pedía G. 400 millones de indemnización, lo que fue reducido a G. 100 millones.

Le puede interesar: Fallece el político Franklin “Anki” Boccia

La diputada Celeste Amarilla expresó a radio Monumental 1080 AM que el hombre negó sus propios audios y que ni sus testigos se presentaron durante el juicio.

Asimismo, señaló que recibió incesantes llamados de familiares y amigos del Padrillo republicano para pedirle que tenga clemencia, ya que, supuestamente, el hombre no trabaja.

En un acto político colorado del año 2017, en el marco de las elecciones internas del Partido Colorado para las elecciones presidenciales, el hombre trató a las mujeres de potrancas y amenazó con guachear a los que querían torcerse del camino.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.