30 jul. 2025

Padres y alumnos se manifiestan por falta de rubros en Mayor Otaño

Padres y alumnos de una institución educativa del municipio de Mayor Otaño iniciaron este lunes una manifestación por tiempo indefinido ante la falta de rubros para docentes de tercer grado y nivel inicial.

Mayor Otaño

Padres y alumnos iniciaron este lunes una medida de fuerza por la falta de rubros para docentes.

Foto: Antonio Rolin

Los padres y alumnos de la Escuela San Pedro 5242, de la colonia Parejha 2, Distrito de Mayor Otaño, Itapúa, iniciaron su medida de fuerza hasta obtener respuestas sobre el nombramiento de docentes por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Los manifestantes señalaron que ya están cansados de las promesas y que hasta el momento no tuvieron resultado positivo.

Desde la Asociación de Cooperación Escolar (ACE) informaron que se hizo llegar una nota a la supervisora administrativa del MEC y al intendente Pedro Chávez Rodríguez, comunicando la decisión de no tener actividades escolares por la situación.

Para este martes, se aguarda la presencia de representantes de la cartera de Educación, con el fin de resolver la problemática existente.

La escuela cuenta con 200 alumnos aproximadamente y una buena infraestructura, con un nuevo comedor y un pozo artesiano.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.