03 dic. 2023

Padres se niegan a que su bebé reciba transfusión de sangre y jueza interviene

Una pareja se negó a que su bebé recién nacida reciba una transfusión de sangre por su religión, por lo que una jueza intervino y ordenó el procedimiento.

pies-de-bebe.jpg

La beba fallecida tenía solo 17 días de nacida.

Foto: Pixabay

Una bebé de tan solo 22 días que padece de varias patologías requería ser sometida a una transfusión de sangre de forma urgente. No obstante, sus padres negaron el permiso para el procedimiento, argumentando creencias religiosas.

Ante la situación, la jueza de la Niñez y la Adolescencia Gladys Solís intervino en el caso y ordenó que la bebé pueda acceder a la transfusión, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1539702646252126208

Solís manifestó que, pese a que existe la libertad de culto, garantizada por la Constitución Nacional, “el valor mayor que tenemos que precautelar es la vida”.

“El Juzgado de la Niñez está para garantizar los derechos que tienen los niños. El bien jurídico mayor es la vida, y la vida y el interés superior del niño están sobre todo, nuestra Constitución lo dice”, expresó al respecto la magistrada.

La jueza también explicó que fue la médica de guardia quien pidió la intervención del Juzgado de la Niñez y la Adolescencia, acudiendo primero a la Defensora Pública, mediante lo cual se pudo llevar adelante el procedimiento.

Lea también: IPS logra hacer transfusión a una beba prematura dentro del vientre

De acuerdo con lo señalado por representantes del Instituto de Previsión Social (IPS), donde fue atendida la pequeña, en caso de que no se le haya podido realizar el suministro de sangre, la recién nacida habría empeorado.

La pareja pertenecería al grupo religioso conocido como testigos de Jehová, donde no admiten de ninguna manera la transfusión sanguínea, incluso si en caso de no acceder al tratamiento puedan perder la vida. Se desconoce si los padres serán procesados por el caso.

Los nombres de la recién nacida y de sus progenitores se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Bomberos de varias compañías lograron controlar el incendio de cuatro camiones cisternas, estacionados en un predio privado en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. No se registraron heridos.
Un grupo de campesinos fue hasta la Basílica de Caacupé para hacer visible el clamor que realizan hace ya once años. Exigen el título de las tierras en la zona conocida como Marina Cué. En junio del 2012 ese sitio fue escenario de una masacre.
La jueza Lici Teresita Sánchez, por peligro de fuga y obstrucción, dictó prisión preventiva para los cuatro funcionarios de la Dinac detenidos por participar en un intento de envío de una carga de cocaína a Madrid, España.
Los horarios de buses serán liberados a partir de la otra semana, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé. No estará disponible el pago electrónico del pasaje.
Un accidente de tránsito se produjo durante la siesta de este sábado en el microcentro de la ciudad de Asunción. El percance dejó heridos, daños materiales y una de las dos camionetas volcó.
La Policía detuvo a un conocido abogado que tenía una orden de captura pendiente por homicidio culposo y violencia familiar. Fue detenido en un barrio de Concepción.