15 mar. 2025

Padres reclaman rubros en escuelas de San Pedro y Ñemby

Padres del distrito de Lima, en el Departamento de San Pedro, y de la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central, se manifestaron en reclamo de rubros docentes para dos instituciones educativas.

San Pedro escuela.jpg

Desde el lunes pasado, un grupo de padres de familia tomaron el Colegio María Auxiliadora de la compañía Primavera.

Foto: Carlos Aquino

Desde el lunes pasado, un grupo de padres de familia tomaron el Colegio María Auxiliadora de la compañía Primavera, distrito de Lima, en el Departamento de San Pedro, en protesta por la falta de docentes, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Denunciaron que una docente llevó su rubro de asignaturas claves.

La medida de fuerza mantiene paralizado el inicio de clases y surge tras la denuncia de que la profesora Nilda Pérez Jara habría trasladado sus rubros de Matemáticas, Educación Física y Orientación a otra institución, pero sin la debida autorización.

Según el testimonio de los padres, la docente gestionó su traslado a Canindeyú directamente en Asunción, sin informar a la dirección ni a la comunidad educativa.

Una vez aprobado su traslado, habría abandonado la institución y dejado a los estudiantes sin docentes para estas materias fundamentales.

Los manifestantes sostienen que desde mediados del año pasado se había prometido la reposición de los rubros, pero hasta el momento el compromiso no se cumplió.

“El coordinador nos aseguró que los rubros serían repuestos, pero nunca cumplió su palabra”, denunció uno de los padres afectados.

Puede leer: Inicio de clases: 1.400.000 alumnos vuelven hoy a las aulas

Debido a esta situación, los padres decidieron tomar la escuela y bloquear el inicio de las clases, afectando a 80 alumnos. La medida será por tiempo indefinido y hasta que las autoridades garanticen la reposición de los docentes y los rubros faltantes.

Mismo problema en Ñemby

Una misma situación se vive en la Escuela María Auxiliadora del barrio Mbocayaty, en la ciudad de Ñemby.

Allí, los padres denuncian que no tienen docentes para el segundo y cuarto grado. Están así desde el 2023. Todo esto genera preocupación en los padres.

La directora María Casal manifestó que ya agotaron todas las instancias y siguen sin una respuesta, informó Telefuturo.

Incluso, en la institución se vieron obligados a dejar a un lado los gastos correspondientes a la recolección de basura para poder pagar el salario a otros docentes, que dejan sus trabajos administrativos para impartir clases.

“Los padres de familia ya no tienen recursos para pagar a los docentes”, afirmó uno de los movilizados.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.
La senadora Esperanza Martínez (FG) consideró que a partir del pedido de desafuero que realizó el propio ex presidente Mario Abdo Benítez, la Cámara Alta debe seguir los procedimientos desde cero. El retiro de los fueros se tratará el próximo miércoles.