11 oct. 2025

Padres protestan en escuela de Juan León Mallorquín por obras inconclusas

En el inicio de clases, un grupo de padres se congregó en la Escuela y Colegio John F. Kennedy de Juan León Mallorquín, Alto Paraná, para reclamar que todas las aulas donde se imparte educación escolar básica están con refacciones inconclusas. Advierten que seguirán con la medida hasta que se concluyan las obras.

Toma en Juan León Mallorquín.jpeg

La protesta se inició a tempranas horas este viernes en Juan León Mallorquín.

Foto: Gentileza.

Jorge Santander, docente de la institución, comentó a Última Hora que alumnos desde el nivel inicial hasta el sexto grado no pudieron ingresar a las aulas de la escuela, que se encuentra ubicada en la compañía Santo Domingo’i, del distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.

Por ese motivo, los padres decidieron manifestarse en la institución a tempranas horas de este viernes. Continuarán con la medida el lunes de la próxima semana y advirtieron que no darán tregua hasta que se terminen las refacciones. El plantel docente también se acopló a la protesta.

“Las obras están paradas en seis aulas que hace tiempo se están reparando”, manifestó el profesor. Acotó que solamente los estudiantes de la educación escolar básica son afectados, y no los del nivel medio, que tienen otro pabellón.

Santander indicó que el llamado a licitación para las refacciones se realizó en el año 2016.

<p>Este es el estado en el que se encuentra el John F. Kennedy, de Juan León Mallorquín.</p>

Este es el estado en el que se encuentra el John F. Kennedy, de Juan León Mallorquín.

Foto: Gentileza.

Sin embargo, en los registros de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas se informa que el Municipio local realizó dos adjudicaciones para la construcción, restauración, reconstrucción o remodelación y reparación de inmuebles de la citada escuela y colegio, por los montos de G. 90 millones y G. 107 millones, respectivamente.

El docente de John F. Kennedy comentó que los obreros iban algunas veces a realizar las tareas y que en ocasiones alegaban falta de materiales. Incluso no iban a trabajar en días de lluvias, aseguró.

La directora de la institución educativa, Doris Solís, se comunicó con la empresa encargada de las obras, pero no logró ser atendida y tampoco recibe respuestas a sus reclamos de parte de la firma adjudicada.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.