04 jul. 2025

Padres de estudiantes denuncian a Eduardo Petta por mal desempeño

Un grupo de padres del Colegio Nacional Nuestra Señora de la Asunción denunció ante el Ministerio Público al ministro de Educación, Eduardo Petta, por mal desempeño de sus funciones.

Petta.jpeg

Eduardo Petta es uno de los ministros más cuestionados del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Daniel Duarte.

Los padres llegaron hasta la Fiscalía General del Estado para presentar una denuncia contra el ministro de Educación, Eduardo Petta, durante la mañana de este martes. Alegaron que el secretario de Estado incurrió en mal desempeño de sus funciones.

Ranulfo Echeverría, uno de los denunciantes, explicó que varios rubros de docentes jubilados “desaparecieron”, y a pesar de presentar varias notas no han recibido respuestas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Lea además: Reportan que más de 50 colegios públicos aún están sin docentes

Los alumnos indicaron que los estudiantes llevan meses sin contar con profesores en Matemáticas, Física, Artes y Educación Vial. Señalaron que el MEC incluso quiso desvincularse del colegio al quitar la denominación Nacional.

Los denunciantes aseguraron que el desempeño del ministro al frente de la Cartera educativa atenta contra el principio del interés superior, al permitir un grave perjuicio para los estudiantes de dicha institución.

Por todas las irregularidades denunciadas, los padres de los estudiantes piden al Ministerio Público que inicie una investigación y sanción penal y civil contra el ministro Eduardo Petta.

En la denuncia se destaca además, que desde principio del 2019 hasta la fecha, unos 40.000 estudiantes de todo el país fueron afectados por la ausencia de docentes.

Te puede interesar: Padres plantean medidas legales por falta de docentes en colegios

La comunidad educativa de todo el país denuncia que la falta de profesores o de rubros para cubrir vacancias por jubilaciones se da todavía en más de 50 establecimientos escolares de gestión pública.

El MEC había adelantado las vacaciones de invierno para resolver esta situación, sin embargo, no fue así.

Desde el inicio del año lectivo, el pasado 21 de febrero, la falta de educadores llegó a afectar a unos 2.000 colegios.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.