06 nov. 2025

Padres denuncian que su hija falleció tras ser medicada en una farmacia en San Pedro

Padres de una mujer fallecida en enero pasado denunciaron una supuesta negligencia por parte de una farmacéutica, quien le había suministrado un medicamento que, aparentemente, produjo la muerte de la joven.

farmacia negligencia

La mujer había acudido hasta una farmacia cercana para adquirir un medicamento para el asma. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

Delia Brítez, una joven madre que dejó huérfanos a dos hijos menores, acudió el pasado 22 de enero hasta la Farmacia Farma Alivio, ubicada en el distrito de Yrybucua, Departamento de San Pedro, para adquirir un medicamento para el asma.

De acuerdo a la denuncia de los familiares, la propietaria del local, Mirta Maqueda, aplicó a la mujer un medicamento inyectable que le habría provocado la muerte.

Tras la denuncia presentada ante el Ministerio Publico, la fiscal Irma Arias allanó el local farmacéutico y dispuso su cierre temporal.

Además, fue solicitada la realización de una necropsia para determinar la causa de muerte de la mujer. La propietaria de la farmacia deberá presentar los documentos de habilitación al Ministerio de Salud.

“Presenté la denuncia después de un mes, el 17 de febrero, porque a toda la familia nos dejó muy mal el hecho. Los médicos del Puesto de Salud me dijeron que no debía hacer la denuncia porque después podían ir sobre mí con una contradenuncia”, refirió el padre de la víctima.

Así también, el hombre señaló que el marido de la denunciada intentó amedrentar a la familia y ofreció un G. 1.000.000 para dar fin al proceso judicial.

El local contaría con una habilitación del Ministerio de Salud solo como dispensario.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.