24 nov. 2025

Padres del sargento Alexis Sosa temen que abandonen búsqueda ante falta de resultados

Los padres del sargento Alexis Teobaldo Sosa Leiva, desaparecido el 2 de noviembre tras ser arrastrado por el raudal, temen que las Fuerzas Armadas pronto abandonen la búsqueda si no dan con su hijo en aguas del arroyo Lambaré.

Búsqueda del Alexis Sosa.jpg

La familia del sargento Alexis Sosa sigue de cerca la búsqueda del militar.

Foto: Dardo Ramírez

La mamá y el papá del sargento Alexis Teobaldo Sosa Leiva temen que las Fuerzas Armadas detengan la búsqueda de su hijo arrastrado por un intenso raudal a causa del arroyo Lambaré, el 2 de noviembre.

Desde entonces sigue sin ser localizado y la familia del militar enfrenta una situación angustiante. Ellos quieren volver a su Tava’i natal, Departamento de Caazapá, con su hijo.

Ahora, los trabajos de búsqueda se enfocan en vaciar el agua de un punto del arroyo, donde días atrás encontraron un poco de piel. Se presume que el militar estaría enterrado entre los sedimentos.

Lea más: Padre de militar arrastrado por raudal en Lambaré: “El intendente es el culpable”

El padre de Alexis, don Isabelino Sosa, conversó con Telefuturo y se dirigió al presidente de la República, Santiago Peña. El hombre pidió al jefe de Estado que solicite ayuda internacional para dar con su hijo.

“Otra cosa que temo es que quieran dejar la búsqueda si es que acá no se le encuentra. Por lo menos sus huesos queremos llevar”, expresó con angustia.

Por su parte, Raquel Leiva, madre de Alexis, dijo que ya percibe el cansancio de los que participan en la búsqueda y teme que los trabajos terminen si no se tienen resultados en el punto donde están trabajando.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Alexis viajaba en una camioneta con su camarada, el sargento Domingo David Ríos Domínguez, quien fue encontrado días después a unos 4.000 metros de distancia del lugar de donde fueron arrastrados.

Ese mismo día en que los militares fueron arrastrados, pero a la tarde los rescatistas lograron sacar la camioneta en la que viajaban los militares. Ella quedó totalmente destrozada.

Fue encontrada en el arroyo Lambaré, a unos 500 a 700 metros del río Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.