15 jul. 2025

Padres de Sol Chávez vuelven a encadenarse frente a la Corte exigiendo nuevo juicio

Los padres de Sol Chávez, la joven que falleció por la ingesta excesiva de flúor que le habían recetado, se volvieron a encadenar frente a la sede del Poder Judicial exigiendo un nuevo juicio. Sostienen que son bajas las condenas que recibieron la odontóloga y la bioquímica; la primera dio la receta y la segunda preparó la sustancia.

María Sol Chávez.jpeg

Los padres de María Sol Chávez se encadenaron frente al Poder Judicial.

Foto: Gentileza.

José Chávez y su esposa María Edith Franco de Chávez, padres de la joven María Sol Chávez, fallecida por la intoxicación con flúor, se encadenaron una vez más frente al Palacio de Justicia exigiendo un nuevo juicio y condenas justas.

“Se han presentado en tiempo y forma las apelaciones. Nosotros dimos un tiempo para volver y estar acá atentos. Pedimos justicia por nuestra hija y esperamos que se haga un nuevo juicio a través de una nueva cámara de apelaciones”, explicó a NPY la mamá de Sol.

Acotó que están exigiendo una nueva medición de las penas y calificó de un “absurdo” la condena que recibieron la odontóloga Lilia Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, de cuatro y tres años de cárcel, respectivamente, en el primer juicio del 2 de agosto de 2023.

Mientras que en un segundo juicio oral y público, del 5 de agosto de este año, las dos fueron condenadas a dos años de cárcel cada una.

En el caso de la odontóloga, además, se aplicó la inhabilitación de la profesión por dos años y medio. Ambas fueron procesadas por homicidio culposo.

“Estamos acá para pedir justicia por nuestra hija y honrar su vida. Es una gran injusticia lo que se cometió y un absurdo total”, expresó la madre de la víctima e indicó que seguirán con la medida de fuerza hasta que sean escuchados.

Lea más: En nuevo juicio, tribunal condena a 2 años de cárcel por muerte con flúor

Sol falleció a los 22 años, en abril de 2021, de un paro cardiorrespiratorio horas después de haber ingerido 2.000 miligramos de flúor en comprimidos.

De acuerdo a la querella, el medicamento a base de flúor tiene indicado 1 miligramo a tomarse por día, mientras que la odontóloga recetó 2.000 miligramos por el término de 14 días.

Más contenido de esta sección
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.