12 jun. 2025

En nuevo juicio, tribunal condena a 2 años de cárcel por muerte con flúor

La odontóloga Lilia Graciela Espinoza fue condenada este lunes a 2 años de prisión, más 2 años y medio de prohibición de ejercer la profesión; mientras que la química farmacéutica a 2 años de prisión, por la muerte de Sol Chávez.

Caso María Sol Chávez.jpeg

El segundo juicio culminó exactamente después de un año de la primera condena anulada.

Foto: Raúl Ramírez.

En un segundo juicio, el Tribunal de Sentencia condenó a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza a 2 años de cárcel, más dos y medio de prohibición de ejercer su profesión, y a la química farmacéutica Sandra Hermosa a 2 años de pena privativa, este lunes. Fue por homicidio culposo de Sol Chávez, según informó el periodista Raúl Ramírez.

La Fiscalía y la querella habían solicitado 5 años de prisión para ambas acusadas, más 5 años de inhabilitación para ejercer la profesión. Este juicio oral duró una semana.

Se tuvo que hacer de nuevo luego de que un Tribunal de Apelación Penal anulara la pena de 4 años de Espinoza y 3 de Hermosa. Ni la Fiscalía, ni la querella habían apelado esta decisión, por lo que la defensa invocó la reforma en perjuicio, con la que en un segundo juicio oral no se puede agravar la pena.

Nota relacionada: Fallo en el juicio por muerte de Sol Chávez puede conocerse hoy

En el primer juicio que terminó exactamente hace un año, la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y Sandra Hermosa fueron declaradas culpables por homicidio culposo con penas privativas de libertad de 4 y 3 años, respectivamente.

Sin embargo, este dictamen fue al tribunal de apelaciones, el cual decidió anular la medición de las condenas, pero manteniendo la responsabilidad dictaminada.

En esta ocasión, la Fiscalía pidió una pena de 5 años de cárcel y la prohibición de que ejerzan su profesión por el mismo periodo.

De acuerdo a la querella, el medicamento a base de flúor tiene indicado 1 miligramo a tomarse por día, mientras que la odontóloga recetó 2.000 miligramos por el término de 14 días.

Más contenido de esta sección
La organización de la Feria Palmear Sin Fronteras, que debía celebrarse este sábado 14 de junio, decidió posponer el evento ante las altas probabilidades de lluvias para el fin de semana.
El intendente de Maracaná, José Cantero (PLRA), consiguió la libertad ambulatoria tras una maratónica audiencia en la causa por invasión, en la cual fue imputado por tres delitos. El jefe comunal recibió un fuerte respaldo ciudadano.
La firma del Protocolo de Paz que puso fin a la Guerra del Chaco, hace 90 años, se recuerda a lo largo y ancho del Paraguay con multitudinarios actos y desfiles estudiantiles. Se trata de un homenaje a los excombatientes y a los caídos en la contienda bélica (1932-1935).
El líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal, suspendió su agenda en Paraguay, donde tenía previsto asistir a un foro organizado por la Fundación Disenso, y regresa a España “ante la gravedad de los acontecimientos políticos”. Exigió al presidente del conservador Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que presente una moción de censura contra el Gobierno socialista.
Un paraguayo, que posee orden de captura internacional por un hecho de abuso sexual en Argentina, fue detenido por agentes de la Interpol en el Departamento de Itapúa.
Los legisladores de la Bancada Democrática cuestionan que la iniciativa, que cuenta con media sanción en Diputados, se redactó en la Junta de la Asociación Nacional Republicana (ANR), encabezada por Horacio Cartes, sin siquiera escuchar el parecer del Tribunal Superior de Justicia Electoral.