09 oct. 2025

Padres de la Orquesta de Cateura invitan a una jornada de atención médica gratuita

La Escuela de Música de la Orquesta de Cateura abrirá sus puertas el próximo 2 de noviembre a la ciudadanía para ofrecer atención médica gratuita en diferentes especialidades.

atencion medica en caterua.jpg

En la Escuela de Música de Cateura se realizará una jornada de atención médica gratuita en alianza con la Asociación Proyecto Paraguay.

Foto: Aso Padres de Caterua

Las aulas de la Escuela de Música de la Orquesta de Cateura se transformarán el próximo jueves 2 de noviembre en consultorios de diferentes áreas médicas para recibir a los pacientes en una jornada de atención gratuita.

Esta iniciativa es organizada por la Asociación de Padres de la Orquesta de Cateura en alianza con la Asociación Proyecto Paraguay, encabezada por el cirujano cardiovascular Nelson Alvarenga.

La jornada médica gratuita se desarrollará entre las 09.00 y las 15.00 en el conservatorio ubicado sobre la calle 33 Proyectadas esquina Rojas Silva, de Asunción.

La ciudadanía podrá consultar en Cardiología, Ginecología, Pediatría, Fonoaudiología, Otorrino, Salud Visual (Oftalmología), Optometría, Nutrición Metabólica y Diabetes.

En comunicación con Última Hora, Laura Azcona, de dicha asociación, indicó que las personas también recibirán los medicamentos que necesitan de manera gratuita.

Puede interesarle: Orquesta de Cateura suena con Gorillaz y Bad Bunny

Señaló que es una oportunidad para hacerse un chequeo médico o los estudios necesarios, como una ecografía, ateniendo que conseguir un turno en los hospitales públicos tarda mucho.

Para agendamientos, comunicarse al (0983) 308-885 o (0985) 944-984.

Charla sobre el cáncer de mama

En la Escuela de Música de la Orquesta de Cateura se realizarán charlas sobre el cáncer de mama, en el marco del Octubre Rosa.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La cita fue convocada para las 16.00 de este sábado 28 de octubre. Al final de la charla, habrá un sorteo.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.