10 nov. 2025

Padre de Alex Villamayor pide destitución del director de la cárcel de Encarnación

El ex diputado Luis Felipe Villamayor, padre del joven Alex, asesinado en el 2015, pide la destitución del director de la Penitenciaría Regional de Encarnación, luego de enterarse que, desde el penal, contrataron sicarios para acabar con su vida.

Luis Felipe Villamayor.jpeg

Luis Felipe Villamayor manifestó que está escondido.

Foto: Archivo.

Hace ocho días, el papá de Alex Villamayor fue alertado sobre sicarios que pretendían acabar con su vida y que fueron contratados desde la Penitenciaría de Encarnación, supuestamente, por René Hofstetter, quien guarda reclusión en el mismo sitio.

Ante la situación que hoy le toca vivir, pidió medidas estrictas de seguridad y la destitución del director del centro penitenciario, Carlos Fretes.

“A medida que el orden retorne a esa cárcel y Fretes ya no sea el director del penal, yo voy a evaluar volver a mi casa. Aunque ya no con la misma tranquilidad”, fue lo que expresó en contacto con Monumental 1080 AM.

Última Hora intentó comunicarse con el director del penal, pero el número de teléfono con terminación 669 da apagado. De acuerdo a las informaciones facilitadas por el corresponsal Antonio Rolin, el funcionario se encuentra en Asunción.

Puede leer: Padre de Alex Villamayor se esconde de sicarios del PCC ante amenazas

Desde que fue alertado por el Ministerio del Interior, Luis Felipe Villamayor está escondido, pero con la esperanza de retornar a su casa.

Este martes, en ausencia de Fretes, el fiscal Enrique Díaz, quien también está bajo amenazas, realizó varios allanamientos y se logró incautar 36 teléfonos celulares de alta gama.

Que los reclusos posean medios para comunicarse les facilita planear este tipo de hechos."¿Me van a decir que Carlos Fretes no sabía de los 36 teléfonos?”, se preguntó con cierta indignación el ex diputado.

Según los datos que él maneja, René Hofstetter está queriendo ganar una lugar dentro del PCC. Este sería el principal motivo de la amenaza contra Luis Felipe Villamayor y del fiscal de la causa.

René fue condenado a 12 años de cárcel por el asesinato de su hijo Alex Villamayor.

“El temor que tengo es dejar desamparados a mis otros hijos”

A través de un video de más de cinco minutos publicado en su cuenta de Facebook, el abogado detalló que las demás personas que, supuestamente, desean acabar con su vida son Michael Hofstetter y Cristina Hofstetter, padres de René.

Embed

En diálogo con la emisora radial, confesó que no le teme a la muerte, pero que sí le preocupa su familia.

Puede leer: Expulsan a supuestos miembros del PCC condenados a 14 años de cárcel

“No le tengo miedo a la muerte, sé que ese es el camino para volver a ver a mi hijo Alex. El temor que tengo es dejar desamparados a mis otros hijos”, agregó Villamayor, quien en las elecciones del 2018 fue candidato a diputado por Central desde la concertación Unámonos.

No logró ser elegido y luego se postuló para el cargo de fiscal general del Estado, pero finalmente fue Sandra Quiñónez quien asumió la titularidad del Ministerio Público.

Los intermediarios que iban a contratar a sicarios

Los intermediarios que iban a contratar a los sicarios para atentar contra el abogado fueron los brasileños Oziel Rizzo De Sá, alias El padrino, y Carlos Henrique Silva Candido Tavares, más conocido como Faixa.

Ambos ya fueron expulsados del país este lunes y puestos a disposición de la Justicia brasileña. De hecho, sobre ellos pesaban órdenes de captura en el vecino país.

Más del caso Alex Villamayor

El crimen del joven Alex ocurrió en el establecimiento propiedad de la familia Hofstetter, en el distrito de Obligado, Departamento de Itapúa, cuando los jóvenes habían ido a pasar un fin de semana.

Según la investigación, René Hofstetter discutió con Alex Villamayor y lo golpeó en el rostro, para luego efectuar un disparo en la cabeza de la víctima con un revólver calibre 38, causándole la muerte.

Ante la situación, el capataz Mathias Wilbs cambió la escena del crimen y colocó otra arma de fuego en la mano izquierda de la víctima fatal, con el fin de que queden selladas las huellas y el caso quede como un suicidio.

Primeramente, el caso fue caratulado como suicidio; pero un informe pericial reveló que se trató de un homicidio. Además de René, el capataz Mathias Wilbs fue condenado a dos años y 10 meses por obstrucción de la persecución penal.

Pero, además, el padre del joven condenado, Michael Hofstetter, tiene orden de captura internacional por violación a la ley de armas, ya que el revólver utilizado para el crimen es su propiedad.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.