16 nov. 2025

Pacífica y emotiva manifestación para exigir justicia para Cristina Aranda

Una emotiva y pacífica manifestación se registró este sábado en inmediaciones de Mburuvicha Róga, donde seguidores y familiares de Cristina Aranda exigieron justicia para la joven asesinada.

vita aranda manifestación

Una gran cantidad de personas se manifestaron este sábado para exigir justicia para Cristina Aranda.

Foto: Fernando Calistro

La manifestación inició alrededor de las 19:00 de este sábado en inmediaciones de Mburuvicha Róga, sobre la avenida Mariscal López, donde una gran cantidad de personas llegó para exigir justicia para la joven Cristina Aranda, conocida como Vita, quien fue asesinada por sicarios durante un concierto.

Los ciudadanos portaron globos y remeras blancas, como también carteles y banderas paraguayas, en el marco de un acto emotivo en el que se difundió un video con imágenes de la joven y su familia, como también se realizó un minuto de silencio y pudieron hablar familiares cercanos para pedir justicia.

Los seguidores y familiares de la modelo Cristina Aranda llegaron hasta inmediaciones de la casa presidencial para exigir justicia.

Los seguidores y familiares de la modelo Cristina Aranda llegaron hasta inmediaciones de la casa presidencial para exigir justicia.

Foto: Fernando Calistro

“El Paraguay se ganó un ángel”

“El corazón de madre me permite decirles esta noche gracias por ese amor que por lo visto ella sembró y ahora está cosechando ahí arriba. El Paraguay y el mundo entero se ganó un ángel”, expresó su madre, Dolly Carillo.

La madre de la joven señaló que se encuentra con un corazón en pedazos y pidió a las autoridades que pongan todo el esfuerzo para evitar que nuevamente ocurra un hecho similar.

“Confío en Dios, en que realmente la sangre de mi hija no será derramada en vano y que ninguna familia paraguaya y del mundo llegue a sentir este dolor que siento ahora, un dolor indescriptible, mucho más siendo Vita, que su nombre lo dice, es Vida, que lo único que quería era vivir su vida y dar amor”, remarcó.

Asimismo, dijo que con todo su amor y esperanzas sigue confiando en el Gobierno paraguayo y que vendrá un Paraguay mejor y un mundo mejor después de esto.

Gran cantidad de personas se manifestaron pacíficamente frente a la residencia presidencial este sábado 5 de febrero, reclamando justicia por la muerte de Vita Aranda.

Gran cantidad de personas se manifestaron pacíficamente frente a la residencia presidencial este sábado 5 de febrero, reclamando justicia por la muerte de Vita Aranda.

Foto: Fernando Calistro

“Los buenos somos más...”

Por su parte, José Aranda, hermano de Vita, reclamó justicia y expresó su deseo de que “nunca más” alguna familia viva la experiencia de dolor que ellos están experimentando como familia.

“Lo único que pido señor presidente es que ninguna otra familia en Paraguay vuelva a pasar lo que nosotros estamos pasando. Que nadie vuelva a pasar este tipo de sufrimiento, que terminen este tipo de cosas, hoy nos damos cuenta que la gente no solo dice las cosas por redes sociales, hoy la gente se levantó y vino”, expresó el hermano de Vita, José Aranda.

El joven se dirigió al mandatario y pidió que se haga justicia para su hermana y que es lo único que piden. “Señor presidente estamos acá y estamos vivos, somos más los buenos que los malos”, remarcó.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.