13 ene. 2025

Pacientes oncológicos se manifiestan en Hospital de Itauguá

Un grupo de pacientes oncológicos se manifiesta este jueves frente al Hospital Nacional de Itauguá, para pedir que se les asigne un nuevo bloque ya que fueron desalojados por la reestructuración ante la emergencia por el Covid-19.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Los médicos reclaman desvinculaciones en plena epidemia del Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Martha Ortiz, una de las integrantes de la Asociación de Pacientes Oncológicos del Hospital de Itauguá, explicó a NPY que desde que fueron desalojados del bloque de mastología deben deambular entre el citado nosocomio y el Hospital San Pablo, Asunción.

La mujer denunció que las autoridades del Hospital de Itauguá les prometieron que sus atenciones serían realizadas en otro bloque. Sin embargo, ahora le dicen que por la “vulnerabilidad” ya no pueden ser alojados ahí.

“Lo que pedimos es que nos den el bloque que ellos nos prometieron. Somos conscientes de que nadie está preparado para esta pandemia. Ellos prometieron adecuar el bloque. Nos ofrecimos a readecuar, a limpiar”, dijo la paciente oncológica.

Lea más: Hospital de Itauguá no podrá atender a pacientes oncológicos durante pandemia

Ortiz explicó que son unos 130 los pacientes con cáncer que deben deambular entre los hospitales para poder recibir tratamiento.

Por su parte, la directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, aseguró que los pacientes reciben la atención en el Hospital de San Pablo, donde el director es un especialista en mastología.

La funcionaria dijo que el sitio en el que piden ser ubicados es utilizado como un laboratorio en el que se lavan elementos utilizados en la toma de muestras del Covid-19.

El Hospital Nacional de Itauguá es uno de los nosocomios de referencia para la atención de pacientes con Covid-19.

El pasado mes de abril, el Gobierno Nacional habilitó el segundo hospital de contingencia para el coronavirus en las instalaciones del Hospital de Itauguá. Con 102 camas para pacientes y 50 camas de terapia intensiva, el nosocomio ya trata a sus primeros pacientes con casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se encadenaron frente a la sede central de la institución exigiendo el pago de salarios atrasados y ante la falta de un plan de reestructuración de la firma que opera a pérdida.
Un incendio afectó este lunes en horas de la tarde noche un departamento en inmediaciones del barrio San Antonio, en Asunción.
Pobladores e intendentes de ciudades afectadas por el aumento del peaje se reunieron con la ministra de Obras, Claudia Centurión, y aunque fueron escuchados, no recibieron respuestas.
Un joven de 18 años, oriundo de San Estanislao, en el Departamento de San Pedro, está desaparecido desde el domingo. El mismo abandonó su hogar sin llevar sus pertenencias.
La Escuela Eduardo Luis Irrazábal, ubicada en la zona de Mora Cué, en Luque, sufrió su cuarto robo en menos de dos meses. Dirigentes y padres solicitaron intervención de las autoridades.
Un importante giro tiene la investigación del asalto a un cambista de Encarnación, ocurrido hace unas semanas cuando la víctima salía de su casa para iniciar la jornada laboral. Ahora, los principales sospechosos son un agente de policía en servicio activo y un guardia cárcel de Tacumbú.