16 sept. 2025

Pacientes no vacunados son los internados por influenza

31664363

Situación epidemiológica. Los más afectados por los cuadros gripales son los niños y personas adultas mayores.

ARCHIVO

Un total de 3.215 pacientes fueron hospitalizados en lo que va del año por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales, 233 corresponden a la cifra de internados de la última semana y ninguno estaba inmunizado, según Vigilancia Centinela del Ministerio de Salud Pública (MSP).

“Ninguno de los pacientes internados contaban con vacunación anual contra la influenza ni el Covid-19”, según el informe de Vigilancia de la Salud. Además, los más afectados siguen siendo los extremos de la vida: los niños menores de 2 años y los adultos mayores de 60 años.

Entre los pacientes internados por infecciones respiratorias se identificó la circulación de rhinovirus, influenza A H1N1, seguidos de SARS-CoV-2, influenza A no subtipificada, virus sincitial respiratorio y adenovirus.

Ante este panorama, desde el Ministerio de Salud recomiendan contar con la dosis anual de la vacuna contra la influenza y el Covid-19 porque son claves para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas a estas enfermedades.

En cuanto a consultas, el último informe de la Vigilancia de la Salud muestra que en la última semana epidemiológica se notificaron 18.738 consultas por gripe a nivel país.

Más contenido de esta sección
La campaña llevada adelante por el Ministerio de Salud Pública, Pronasida y OPS/OMS, el objetivo pondrá énfasis en la detección de la sífilis en parejas y mujeres embarazadas.
Desde el Hospital Ingavi del IPS hacen un llamado para la donación de sangre. Se atiende a asegurados y no asegurados los martes, jueves y sábados de 07:00 a 15:00.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denuncia tres casos de pacientes que recurrieron al fondo solidario y no obtuvieron respuesta. Sus integrantes piden que las autoridades tomen cartas en el asunto.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) y el Consorcio ModESPar, con apoyo de la Unión Europea, a través del programa Erasmus+ CBHE, anunciaron que del 16 al 18 de setiembre de 2025 se realizará la 3ª Reunión General Presencial del Proyecto ModESPar en la sede de la Universidad Columbia, en Asunción.
Pobladores denuncian que la parte trasera del Cementerio de la Recoleta se convirtió en un vertedero clandestino y que incluso, los ataúdes se observan al descubierto en las veredas. Acusan que la Municipalidad de Asunción hace caso omiso a las numerosas denuncias.
La Junta Municipal de Asunción solicitó a la Intendencia el listado de escuelas y colegios públicos que funcionan en tierras municipales. El pedido incluye los informes de condición de dominio remitidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Salud Pública.