31 oct. 2025

Pacientes con enfermedades raras piden mayor atención a Salud Pública

La Federación paraguaya de pacientes con enfermedades raras pidió este miércoles que Salud Pública brinde mayor atención a los afectados en el país. Estiman que 1.000 personas padecen de afecciones raras a nivel nacional.

ministerio de salud-fachada.JPG

El Ministerio de Salud. Foto:ip.gov.py

Foto: ip.gov.py

Fue la presidenta de la Federación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Raras, Vanessa Florentín, quien manifestó el pedido de asistencia e informó que ya mantuvieron una reunión con autoridades sanitarias.

“Desde hace años venimos tratando de ser visibles, porque las patologías raras de por sí son invisibles en cuanto a los síntomas. Son enfermedades difíciles de diagnosticar y para el Estado paraguayo somos aún más invisibles”, dijo Florentín en entrevista con Monumental 1080 AM.

La mujer comentó que mantuvieron una reunión con el viceministro de Salud, Julio Borba, quien mostró apertura para buscar soluciones ante la situación de los pacientes de enfermedades raras.

Puede interesarte: El silencio roto de las personas que sufren enfermedades raras en el país

“Nosotros pedimos atención, diagnóstico precoz y medicación, pero puntualmente pedimos por los chicos que tienen enfermedades metabólicas y necesitan una alimentación específica para seguir creciendo”, detalló.

Flerentín manifestó que las autoridades sanitarias se comprometieron a buscar mecanismos para ayudar al sector, que aproximadamente cuenta con 1.000 enfermos a nivel nacional.

“Percibí, quizás, una mayor intención de ayudarnos o de por lo menos en algo paliar la forma de alimentación de niños metabólicos, que necesitan para seguir creciendo y desarrollarse como una persona normal. Estas fórmulas que necesitan salen cerca de G. 30 millones cada lata y, cuando pedíamos, siempre nos decían que no tienen registro sanitario y que veamos si algún país se solidariza con nosotros. Ayer por lo menos fue diferente y se dio el compromiso de ayudar”, refirió.

En cuanto a las enfermedades raras que afectan a paraguayos, Florentín comentó que existen pacientes con lupus, esclerodermia, esclerosis múltiple, atrofia muscular espinal, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.