19 oct. 2025

Pacientes con espina bífida se manifiestan frente al Ministerio de Salud

Familiares y pacientes con espina bífida se manifestaron este lunes frente al Ministerio de Salud, tras la reducción de la cantidad de sondas uretrales, como también la calidad de las mismas. “La calidad de vida de nuestros hijos depende de esas sondas”, señalaron.

manifestación 5.png

Familiares y pacientes con vejiga neurogénica se manifestaron este lunes frente al Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza

Desde la Asociación Paraguaya de Espina Bífida manifestaron preocupación ante la reducción en la entrega de sondas uretrales de 130 a solo 100, siendo este es insumo de importancia vital para los niños, niñas y adultos que padecen de vejiga neurogénica.

En ese sentido, expusieron que en el siguiente llamado están licitando a un precio irrisorio, lo cual les hace dudar de la calidad del producto que quieren comprar, ya que no refleja el costo del mercado local ni menos internacional.

Le puede interesar: Nació Lía, la bebé operada dentro del vientre por malformación vertebral

Los afectados pidieron una audiencia hace varios días, pero no obtuvieron respuestas, por lo que decidieron manifestarse este lunes frente al Ministerio de Salud.

Desde la Asociación explicaron que una de las secuelas de la Espina Bífida (mielomeningocele) es la vejiga neurogénica, que causa problemas urinarios en los niños que no pueden orinar por sí solos o, si lo hacen, no logran descargar toda la vejiga, lo que causa infecciones urinarias constantemente e incluso puede derivar en problemas en los riñones y la diálisis.

Para evitar esto, los niños se realizan un sondaje intermitente cada 2, 3 o 4 horas, dependiendo de la gravedad, ya que hay varios tipos de vejiga neurogénica. En promedio, un niño con vejiga neurogénica utiliza 150 a 200 sondas mensuales.

Sobre el punto, cuestionaron que el Ministerio de Salud haya disminuido a 100 la provisión de sondas, de las 130 que recibían. “La calidad de vida de nuestros hijos depende de esas sondas”, lamentaron.

Finalmente, pidieron a las autoridades pertinentes el urgimiento en la compra de nuevas partidas de sondas y que se puedan entregar al 100% de las necesidades de cada afectado, ya que ahora solo reciben el 50% de la necesidad de real.

Más contenido de esta sección
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.