20 sept. 2025

Pacientes con espina bífida se manifiestan frente al Ministerio de Salud

Familiares y pacientes con espina bífida se manifestaron este lunes frente al Ministerio de Salud, tras la reducción de la cantidad de sondas uretrales, como también la calidad de las mismas. “La calidad de vida de nuestros hijos depende de esas sondas”, señalaron.

manifestación 5.png

Familiares y pacientes con vejiga neurogénica se manifestaron este lunes frente al Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza

Desde la Asociación Paraguaya de Espina Bífida manifestaron preocupación ante la reducción en la entrega de sondas uretrales de 130 a solo 100, siendo este es insumo de importancia vital para los niños, niñas y adultos que padecen de vejiga neurogénica.

En ese sentido, expusieron que en el siguiente llamado están licitando a un precio irrisorio, lo cual les hace dudar de la calidad del producto que quieren comprar, ya que no refleja el costo del mercado local ni menos internacional.

Le puede interesar: Nació Lía, la bebé operada dentro del vientre por malformación vertebral

Los afectados pidieron una audiencia hace varios días, pero no obtuvieron respuestas, por lo que decidieron manifestarse este lunes frente al Ministerio de Salud.

Desde la Asociación explicaron que una de las secuelas de la Espina Bífida (mielomeningocele) es la vejiga neurogénica, que causa problemas urinarios en los niños que no pueden orinar por sí solos o, si lo hacen, no logran descargar toda la vejiga, lo que causa infecciones urinarias constantemente e incluso puede derivar en problemas en los riñones y la diálisis.

Para evitar esto, los niños se realizan un sondaje intermitente cada 2, 3 o 4 horas, dependiendo de la gravedad, ya que hay varios tipos de vejiga neurogénica. En promedio, un niño con vejiga neurogénica utiliza 150 a 200 sondas mensuales.

Sobre el punto, cuestionaron que el Ministerio de Salud haya disminuido a 100 la provisión de sondas, de las 130 que recibían. “La calidad de vida de nuestros hijos depende de esas sondas”, lamentaron.

Finalmente, pidieron a las autoridades pertinentes el urgimiento en la compra de nuevas partidas de sondas y que se puedan entregar al 100% de las necesidades de cada afectado, ya que ahora solo reciben el 50% de la necesidad de real.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.