05 oct. 2025

Pacientes con espina bífida se manifiestan frente al Ministerio de Salud

Familiares y pacientes con espina bífida se manifestaron este lunes frente al Ministerio de Salud, tras la reducción de la cantidad de sondas uretrales, como también la calidad de las mismas. “La calidad de vida de nuestros hijos depende de esas sondas”, señalaron.

manifestación 5.png

Familiares y pacientes con vejiga neurogénica se manifestaron este lunes frente al Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza

Desde la Asociación Paraguaya de Espina Bífida manifestaron preocupación ante la reducción en la entrega de sondas uretrales de 130 a solo 100, siendo este es insumo de importancia vital para los niños, niñas y adultos que padecen de vejiga neurogénica.

En ese sentido, expusieron que en el siguiente llamado están licitando a un precio irrisorio, lo cual les hace dudar de la calidad del producto que quieren comprar, ya que no refleja el costo del mercado local ni menos internacional.

Le puede interesar: Nació Lía, la bebé operada dentro del vientre por malformación vertebral

Los afectados pidieron una audiencia hace varios días, pero no obtuvieron respuestas, por lo que decidieron manifestarse este lunes frente al Ministerio de Salud.

Desde la Asociación explicaron que una de las secuelas de la Espina Bífida (mielomeningocele) es la vejiga neurogénica, que causa problemas urinarios en los niños que no pueden orinar por sí solos o, si lo hacen, no logran descargar toda la vejiga, lo que causa infecciones urinarias constantemente e incluso puede derivar en problemas en los riñones y la diálisis.

Para evitar esto, los niños se realizan un sondaje intermitente cada 2, 3 o 4 horas, dependiendo de la gravedad, ya que hay varios tipos de vejiga neurogénica. En promedio, un niño con vejiga neurogénica utiliza 150 a 200 sondas mensuales.

Sobre el punto, cuestionaron que el Ministerio de Salud haya disminuido a 100 la provisión de sondas, de las 130 que recibían. “La calidad de vida de nuestros hijos depende de esas sondas”, lamentaron.

Finalmente, pidieron a las autoridades pertinentes el urgimiento en la compra de nuevas partidas de sondas y que se puedan entregar al 100% de las necesidades de cada afectado, ya que ahora solo reciben el 50% de la necesidad de real.

Más contenido de esta sección
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.