25 sept. 2025

Ovelar se despide con asado, aumentos y desfile de ratas

28484859

La panzada. Los senadores inauguraron un nuevo comedor compartiendo un asado.

gentileza

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, prácticamente se despidió del cargo ofreciendo un asado a sus colegas y de paso inaugurando algunas remodelaciones, entre ellas, el quincho de oro, por un total de G. 1.200 millones. Beto, además, deja la titularidad de la Cámara Alta admitiendo algunos aumentos a funcionarios, y con un desfile de ratas, que aparecieron merodeando en el cuarto piso del edificio.

“Hay que fumigar, hay ratas por todas partes, hasta en la plenaria. Tenemos muchos compañeros ratones”, bromeó sobre lo ocurrido el cartista Basilio Núñez, quien el lunes sucederá a Ovelar en la presidencia del Congreso.

El director de Mantenimiento, Sebastián Romero, dio algunos detalles sobre las mejoras edilicias, durante un recorrido con Ovelar.

“Para uso de todo público, visitantes, funcionarios del Congreso”, refirió el funcionario, con relación al comedor que se instaló en el espacio donde está el quincho, que había sido construido por orden del ex presidente del Congreso Jorge Oviedo Matto. Romero agregó que las obras también incluyen el acceso vehicular al estacionamiento del Congreso.

Especificó que el reacondicionamiento de dos casetas policiales tuvieron un costo de G. 400 millones, y la ampliación de la cantina G. 700 millones, y otros sumando un total de G. 1.200 millones.

“El comedor era una bomba de tiempo (...) aparte de la incomodidad que generaba”, comentó Ovelar, justificando lo que se gastó en esas obras.

Más tarde, en plena sesión del Senado, realizó una invitación oficial a sus colegas para inaugurar el comedor remodelado con un asado. Llegada la hora marcada, que era a las 12:30, Ovelar anunció un cuarto intermedio para el almuerzo, pero minutos antes ya aparecieron otros comensales que se autoinvitaron: Las ratitas. Mientras esperaba su porción de asado con el plato en la mano, Beto volvió a hacer referencia a las obras, de las que se hizo cargo. “Esto es verificable.

Dos casetas de guardia, más lo que se hizo en la ampliación del Senado, cerca de la sala de sesiones. Fue idea mía”, dijo.

Además, remarcó que a pedido de varios de sus colegas se polarizó el área de fumadores, ubicada dentro de la sala, para que ya no se les pille comiendo in fraganti.

Recordó que se habían hecho algunas refacciones y que incluso se habían creado algunas oficinas, que finalmente se desmantelaron. “Ampliamos el número de comisiones. Justamente, por la necesidad de tener más oficinas de comisiones, habíamos planteado en un principio”, recordó.

“Entendiendo la coyuntura de ese momento, que no era prioridad dejamos sin efecto una licitación de G. 2.500 millones”, alegó.

más plata para leales. El presidente del Congreso saliente terminó admitiendo el nombramiento de funcionarios contratados, con la argumentación de la desprecarización, y que incluso hubo aumentos salariales.

“Creí conveniente que pasen a ser permanentes. La mayoría es integrante de la Orquesta Sinfónica del Congreso. Aumento salarial también se le concedió a algunos funcionarios”, alegó.

28484876

¿Invitados? En el Senado aparecieron roedores.

gentileza

Más contenido de esta sección
El diputado Rodrigo Gamarra mostró en las redes sociales títulos y diplomas que posee para demostrar que posee una carrera universitaria. Sin embargo, uno de ellos llamó la atención por el error ortográfico que posee.
El titular del Congreso Basilio Bachi Núñez instó al ex presidente Mario Abdo Benítez a actuar con “templanza y tolerancia” luego de que el ex mandatario cuestionara al cartismo en un acto en Ciudad del Este. El diputado Rodrigo Gamarra también criticó al ex mandatario por “alimentar resentimientos”.
Los senadores Rafael Filizzola y Ever Villalba volvieron a cuestionar la falta de investigación a fondo de los supuestos sobres con dólares del presidente Santiago Peña en Mburuvicha Róga y sus derivaciones, en especial la aplicación del procedimiento del polígrafo a personal del servicio doméstico e incluso a un menor por parte de los militares. El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, dijo que sus colegas opositores se creen Superman y con visión “rayos X” para afirmar que en los sobres había dinero.
La senadora Lilian Samaniego indicó que la ANR está en la llanura en Ciudad del Este, donde intentarán ganar a Yo Creo en las elecciones de noviembre tras la destitución de Miguel Prieto.
Tras la denuncia realizada por los sindicatos del Indert al Ministerio de Economía sobre consultores contratados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la escribana Hilda López acusó a los funcionarios de dar información falsa.