01 jun. 2024

Otro senador deja la bancada llanista

Octavio Schatp

Octavio Schatp

La bancada A del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en el Senado, sufrió una nueva dispersión. El senador Octavio Schatp dejó este bloque para pasar a la bancada independiente. Su salida además se debe a la recomposición de fuerzas dentro del PLRA, debido a las próximas elecciones municipales y partidarias.

El líder de la bancada A, senador Fernando Silva Facetti, confirmó que efectivamente Schatp dejó el bloque.

Su salida se debe a que ya desde la interna de su partido, Schatp ingresó como suplente de la mano de la lista 100, correspondiente al ex senador Dionisio Amarilla.

Esta movida sucede porque Amarilla está recomponiendo su equipo con miras a las elecciones internas y además de Schatp como aliado, también tiene a seis miembros en la Cámara Baja.

Cabe recordar que Schatp ingresó al Senado tras la salida de la senadora María Eugenia Bajac.

El llanismo, que al inicio del periodo 2018-2023 tenía nueve senadores, ahora queda solo con seis miembros.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.