21 oct. 2025

Otro paraguayo también pilotará el avión comercial más grande del mundo

A los 33 años, el paraguayo Guillermo La Carruba fue seleccionado para trabajar como copiloto en el Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo. El compatriota deberá mudarse a Dubái en noviembre.

Guillermo La Carruba 2.jpeg

A sus 33 años, Guillermo La Carruba partirá a Dubái para trabajar como copiloto en el avión comercial más grande del mundo.

Aeronáutica Paraguay.

Otro paraguayo emprenderá vuelo a Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para trabajar en la flota Airbus A380. Se trata de Guillermo La Carruba, quien se desempeñará como copiloto en el avión comercial más grande del mundo.

El profesional pasó por un riguroso proceso de selección de pilotos en la compañía Emirates, según el portal Aeronáutica Paraguay.

Será entrenado por la empresa durante tres meses y conformará el plantel compuesto por pilotos de 140 nacionalidades. Además, se unirá a la paraguaya Karin Arning, la primera profesional paraguaya en alcanzar este logro.

Nota relacionada: Por primera vez una paraguaya pilotará un Airbus A380

La Carruba partirá a Dubái a principios de noviembre, para empezar con la capacitación. Su esposa y su hijo recién nacido lo acompañarán en este viaje.

Su esposa y su hijo recién nacido, lo acompañarán en el viaje.

Su esposa y su hijo recién nacido, lo acompañarán en el viaje.

Aeronáutica Paraguay.

Guillermo soñó con ser piloto desde pequeño. A los 19 años ingresó a la entonces TAM, actualmente denominada Latam Airlines, como agente de tierra, y a los 28 ascendió al staff de primeros oficiales del Airbus A320. Trabajó en este puesto hasta el pasado 15 de septiembre.

Más contenido de esta sección
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.
La Policía Nacional detuvo este lunes en Ybyrarobaná, Canindeyú, a un presunto integrante de la banda de Felipe Santiago Macho Acosta Riveros, quien estaba siendo buscado por un caso de fratricidio.
El intendente colorado de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, decidió emitir una resolución municipal por la que prohíbe cualquier celebración de Halloween en la ciudad.
María Amarilla Chamorro, esposa del ciudadano brasileño asesinado en la madrugada de este domingo en Yby Yaú, Departamento de Concepción, rompió el silencio y apuntó directamente contra la docente detenida, a quien acusó de ser la causa de la separación con su marido y de haberlo perseguido desde hace tiempo.