15 jul. 2025

Otro convoy de camiones con 250.000 litros de agua potable parte al Chaco

El cuarto contingente militar con camiones cisternas transporta 250.000 litros de agua potable a familias del Chaco, afectadas por la sequía que azota la zona.

Essap agua chaco.jpg

Sigue la distribución de agua potable a las distintas comunidades del Chaco.

Foto: Essap

Arsenio Zárate, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), indicó a radio Monumental 1080 AM que un total de 250.000 litros de agua potable partieron rumbo al Chaco paraguayo para paliar la sequía que afecta a los pobladores.

De ese total, según explicó Zárate, 180.000 litros del vital líquido fueron enviados desde Asunción y tienen como destino la zona de Villa Choferes (Boquerón).

Mientras que 70.000 litros de agua salieron de Concepción y van hasta Teniente Irala Fernández (Presidente Hayes).

En ambos lugares cuentan con aljibes para conservar el agua y luego con vehículos se encargan de la distribución interna. Después de ocho a 10 días vuelven a cargar los reservorios.

En cuanto al rendimiento del agua, dijo que “varía mucho
porque no tienen la cultura de ahorrar y que, a pesar de manifestarles que es para consumo humano, les dan igual a sus animales”.

Nota vinculada: Pobladores del Chaco advierten que falta de agua obligará a suspender clases

Ante dicha situación, ya conversaron con los líderes nativos.

Son 32.000 los afectados por la sequía que golpea al territorio chaqueño. “Acá se tiene que resaltar también que esto es un trabajo que hacemos en equipo”, sostuvo Zárate.

De esa cifra, 26.000 son afectados de comunidades nativas.

Por otro lado, Óscar González, ministro de Defensa, explicó que se trata del cuarto contingente que se envía a esa zona del país.

“Es el cuarto contingente que estamos enviando, porque sentimos la necesidad perentoria que tienen las localidades (agua al Chaco)”, puntualizó en diálogo con la misma emisora radial.

Igualmente, manifestó que más de 20 camiones cisternas se dirigen a la Región Occidental.

“Este operativo no va a parar hasta que lleguemos a solucionar el problema del agua. Este operativo no va a tener pausa, esa es la directiva del señor presidente (Santiago Peña)”, aseguró el secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.