09 jul. 2025

Otra víctima reconoce al agresor y teme que sea un abusador serial

29246274

Grave. Cámaras de seguridad captan a un hombre perseguir a una mujer en Luque.

CAPTURA

Un hombre con las características similares al sospechoso que cometió el abuso en el Parque Guasu fue identificado por la víctima de otro caso de agresión sexual, ocurrido en mayo pasado. Ambos hechos ocurrieron entre los límites de Asunción y Luque y en ninguno de los casos hay detenidos.

Ayer, se hizo publico la denuncia de una mujer tras haber sido atacada sexualmente cuando caminaba en horas de una noche en la zona de Kurusu Ñuati, e incluso compartió las imágenes.

“Quiero hacer una denuncia pública del momento más horrible que tuve en toda mi vida. La noche de 2 de mayo fui brutalmente golpeada, acosada por el sujeto que ven en el video. Siento tanto coraje hacer esto porque ya busqué la ayuda de la supuesta justicia que solo me dice “si sabés algo nos avisás” o por suerte solo te paso eso. En serio ahora a cualquier mujer se le puede llevar a un yuyal y hacerle lo que quieran”, escribió la denunciante en su perfil de red social, adjuntando un video de circuito cerrado donde se le ve a un hombre persiguiéndola.

La joven fue seguida y luego llevada hasta una zona boscosa. En imágenes se ve a un perro ladrando y yendo hacia el lugar donde sucedió el hecho.

Contó que ella sola investiga su caso porque no tiene ayuda “de la gran Justicia”.

Dijo –además– que pese a la denuncia, ninguna patrulla de la Policía pasa a hacer un recorrido en las noches por la zona, “habiendo tantas nenas en esos caminos y ese hombre sigue suelto”.

Las características de su agresor coinciden con el mismo sospechoso del caso del Parque Guasu, según confirmó la víctima, a través de las imágenes que fueron compartidas recientemente por la Policía que investiga el caso del parque. En ambos videos, se ve a una persona de misma contextura física con campera azul, pantalón y zapatos negros.

MANIFESTACIÓN. Ante la creciente inseguridad en el Parque Guasu Metropolitano, ayer se realizó una protesta pacífica por parte de ciclistas y atletas del roller. La convocatoria fue a las 16:00, cuando un importante grupo de personas exigieron a las autoridades mayor seguridad para los que van al lugar a hacer deportes y firmaron un pedido de contar con cámaras y más iluminación.

Una mujer, que denunció abuso en el mes de mayo, sigue clamando justicia y asegura que su agresor es el mismo que atacó a una joven en el Parque Guasu, por las similitudes de rasgos y vestimenta.

29247071

Pacífica. Atletas exigieron más seguridad y juntaron firmas.

Más contenido de esta sección
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.
El ex director de la TV Pública Cristian César Turrini Ayala pasará 20 años de prisión, luego de que la Sala Penal de la Corte dejara firme el fallo que lo condenó por tráfico de drogas y asociación criminal por la megacarga de cocaína que fue incautada en el puerto Terport, en Villeta, en octubre del 2020.