14 ago. 2025

OTEP repudia la injerencia partidaria de la ANR

La Organización de Trabajadores de la Educación (Otep - Auténtica) repudió la supuesta injerencia partidaria por “pretender reverdecer las prácticas del fascismo en algunas instituciones públicas del Departamento Central”.

8B496091CA0F3DE9C5AD5F51361A12A2_data_41817679.jpg

La planilla circula desde el pasado miércoles en oficinas administrativas y escuelas.

Foto: Gentileza.

“Ante la intención de manipulación y maniobra de supuestas coordinadoras partidarias quienes pretenden reverdecer las prácticas fascistas, propios de la dictaduras como la que sufrimos por el Stronismo que duró más de 35 años, expresamos nuestra en más enérgico repudio y rechazo a la coordinadora colorada de supervisores educativos directores y docentes quienes pretenden seguir utilizando prácticas propias del Stronismo, y por lo tanto del fascismo al divulgar planillas de supuestos registros que no es otra cosa que la intención de direccionar el voto de los docentes hacia el partido de gobierno que nos tiene sometidos hace 70 años con las consabidas consecuencias en lo social político económico y cultural”, reza parte del comunicado presentado por los miembros de la OTEP Auténtica Sindicato Nacional.

Según el gremio, las supuestas planillas de votantes, que circulan desde el pasado miércoles en algunas oficinas administrativas y colegios nacionales, pretende controlar, presionar y direccionar los votos de los docentes, funcionarios y directores de escuelas públicas, hacia el partido del gobierno actual (Partido Colorado).

5332170-Libre-1773916603_embed

Destacaron que –"por caraduras"- buscan los votos de los que ellos mismos han dejado de lado, negando el salario básico profesional, alimentos escolar, rubro para directores, docentes, administrativos, además de producir el despojo de los fondos de la caja fiscal, entre otros problemas.

“Instamos a las compañeras y compañeros a mantenerse unidos y solidarios para que cuando depositemos nuestro voto no sea por los mismos que nos mantiene como atrasada sociedad”, remarcó el escrito.

Remarcaron que en nuestro país, los desafíos siguen siendo despartidizar la administración pública y por ende la educación incluyendo los contenidos curricular, además de desarrollar el pensamiento crítico y ponerla en práctica, al igual que la bandera de la igualdad, el respeto a la opinión diferente y a la plena democracia participativa, es decir a la plena vigencia del Estado social de derecho.

“Podemos afirmar que el legado más infame de la dictadura ha sido y sigue siendo justamente desde la hegemonía del partido de gobierno su nefasta práctica de ¡Chake! Del mbareté, la manipulación, así como otras perversas prácticas no nos dejemos engañar. ¡Basta de sometimientos, de amedrentamiento, de presión, basta de fascismo, basta de neoliberalismo”, finalizó el comunicado.

Antecedente

Unas planillas donde docentes, funcionarios y directores de escuelas públicas deben registrarse con sus datos personales corre desde el miércoles pasado en oficinas administrativas hasta instituciones educativas del Departamento Central.

La hoja es distribuida por la Coordinadora Colorada de supervisores educativos, directores y docentes del Departamento Central, tiene el membrete de la ANR, de la Lista 1 y las figuras de Santiago Peña y el candidato a gobernador por Central del partido colorado Luis Fernando González.

Los educadores deben registrar sus nombres, número de identidad, localidad, barrio y hasta deben brindar sus números de teléfono celular.

La coordinadora Colorada de Docentes, pero en su sucursal de la capital se vio envuelta en una polémica reciente por difundir abiertamente su apoyo al ex presidente Horacio Cartes, declarado por Estados Unidos como significativamente corrupto y acusado de supuestamente colaborar con organizaciones terroristas. “Están haciendo correr acá en la oficina y también en las escuelas”, comentó un funcionario de la cartera que pidió no ser identificado.

Más contenido de esta sección
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.