10 nov. 2025

Ostfield recibe a líder de delegación de EEUU en Asamblea de la OEA que se realiza en Paraguay

Richard Verma, vicesecretario de Estado para Gestión y Recursos, llegó a Paraguay liderando la delegación de EEUU 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en Luque.

Alto funcionario de EEUU.jpg

Richard Verma, vicesecretario de Estado para Gestión y Recursos, y el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield.

Foto: Marc Ostfield

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, dio la bienvenida a Richard Verma, subsecretario de Estado para Gestión y Recursos, quien lidera la delegación de EEUU en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en Luque.

“Oportunidad para reforzar las conversaciones en cuanto a prioridades para el crecimiento, prosperidad y seguridad de la región”, posteó el embajador norteamericano en la cuenta de X.

En la asamblea internacional, Estados Unidos apoyará resoluciones claves relacionadas con el fortalecimiento de la democracia regional, la situación de Nicaragua, la libertad de religión y los derechos humanos de las personas LGBTI+.

Puede leer: Paraguay asegura ante la OEA que sus posiciones sobre género no implican discriminación

En la cuarta sesión plenaria de la Asamblea General, que será este viernes, se procederá a elegir miembros de órganos y entidades de la OEA.

Entre ellas, a tres jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) entre 5 candidatos, incluido el abogado paraguayo Diego Moreno, propuesto por el Gobierno de nuestro país. Si lo eligen, Paraguay integrará por primera vez dicho tribunal.

Son 32 las delegaciones de Estados miembros que aguarda recibir Paraguay para la Asamblea General, y 482 organizaciones están invitadas para el diálogo con los jefes de Delegación y el secretario general de la OEA.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.