17 nov. 2025

Osorio obtiene medidas sustitutivas y saldrá de la cárcel

El ex subcomisario Roberto Osorio fue beneficiado este miércoles con el arresto domiciliario bajo fianza de G. 500 millones. El mismo está procesado en la causa por el presunto desvío de dinero destinado a combustible de móviles policiales.

Osorio.jpg

Roberto Osorio al momento de ingresar a la audiencia de revisión de medidas. | Foto: Gentileza.

El juez penal de Garantías, Gustavo Amarilla, concedió medidas sustitutivas a Roberto Osorio durante la audiencia de revisión de medidas que se realizó este miércoles en el Paladio de Justicia.

Osorio está imputado por enriquecimiento ilícito y estafa por el negociado con cupos de combustibles para patrulleras de la Policía Nacional.

El magistrado explicó que la pena mínima de cárcel por estafa es de seis meses y el procesado ya se encontraba recluido siete meses. Por esa razón, dijo que corresponde otorgarle el arresto domiciliario.

Osorio ofreció como fianza un inmueble valuado en G. 500 millones, tiene prohibido su salida del país y la comunicación con los demás imputados en la misma causa, entre ellos, el ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga.

CASO. El ex policía había realizado un pedido de unas 186 tarjetas para cupos de combustibles que se utilizaron para uso particular o, incluso, para efectivizar la supuesta carga del combustible, simulando una transacción.

Esto, con complicidad de empleados de las estaciones de servicios que integran el convenio firmado entre la Policía Nacional y Petróleos del Paraguay (Petropar), de acuerdo con las investigaciones.

El perjuicio patrimonial que manejan los intervinientes es de G. 1.159.242.441, a través de la utilización irregular de las tarjetas expedidas por Petropar, en convenio con la Comandancia de la Policía.

También fueron imputados por la supuesta vinculación con el negociado de cupos de combustible el comisario Juan Mendoza y los playeros de una estación de servicio, Víctor Ojeda, Derlis González y Gustavo Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.