15 nov. 2025

Osorio obtiene medidas sustitutivas y saldrá de la cárcel

El ex subcomisario Roberto Osorio fue beneficiado este miércoles con el arresto domiciliario bajo fianza de G. 500 millones. El mismo está procesado en la causa por el presunto desvío de dinero destinado a combustible de móviles policiales.

Osorio.jpg

Roberto Osorio al momento de ingresar a la audiencia de revisión de medidas. | Foto: Gentileza.

El juez penal de Garantías, Gustavo Amarilla, concedió medidas sustitutivas a Roberto Osorio durante la audiencia de revisión de medidas que se realizó este miércoles en el Paladio de Justicia.

Osorio está imputado por enriquecimiento ilícito y estafa por el negociado con cupos de combustibles para patrulleras de la Policía Nacional.

El magistrado explicó que la pena mínima de cárcel por estafa es de seis meses y el procesado ya se encontraba recluido siete meses. Por esa razón, dijo que corresponde otorgarle el arresto domiciliario.

Osorio ofreció como fianza un inmueble valuado en G. 500 millones, tiene prohibido su salida del país y la comunicación con los demás imputados en la misma causa, entre ellos, el ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga.

CASO. El ex policía había realizado un pedido de unas 186 tarjetas para cupos de combustibles que se utilizaron para uso particular o, incluso, para efectivizar la supuesta carga del combustible, simulando una transacción.

Esto, con complicidad de empleados de las estaciones de servicios que integran el convenio firmado entre la Policía Nacional y Petróleos del Paraguay (Petropar), de acuerdo con las investigaciones.

El perjuicio patrimonial que manejan los intervinientes es de G. 1.159.242.441, a través de la utilización irregular de las tarjetas expedidas por Petropar, en convenio con la Comandancia de la Policía.

También fueron imputados por la supuesta vinculación con el negociado de cupos de combustible el comisario Juan Mendoza y los playeros de una estación de servicio, Víctor Ojeda, Derlis González y Gustavo Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.