Salió al paso de las acusaciones del cartista, calificando como “absolutamente falso”, sobre la supuesta persecución política.
En la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el lunes pasado, Galeano había mandado al frente a Osorio, de estar presionando ante la Fiscalía.
Osorio aclaró que aunque en este momento estén aliados al cartismo, están “juntos, pero no revueltos”.
“Siempre voté y siempre estoy a favor del desafuero de cualquier legislador, siempre que la Justicia lo requiera. Así que en este caso, también”, sostuvo el colorado.
“Va a depender de los colegas. Entiendo que la mayoría se ha pronunciado a favor”, refirió sobre la postura que tendrían sus colegas.
“No es así. Absolutamente falso. No estoy presionando. No estoy siguiendo este tema”, respondió, tras las acusaciones de Galeano.
“En su momento, lo que hice fue dar una declaración con relación a información que era mi obligación como ciudadano y como legislador proveer a la justicia”, dijo.
Fue en relación a un pedido de Erico, a través de un intermediario, de un monto de USD 500.000 supuestamente para Sebastián Marset, quien estaba detenido en Dubáí.
Osorio había comentado el tema, y que también se le hizo la misma solicitud a la diputada Jazmín Narváez.
El colorado había denunciado el hecho ante la Fiscalía, luego del Operativo A Ultranza cuando aún estaba Sandra Quiñónez; y luego cuando asumió Emiliano Rolón, fue llamado a declarar.
“Hasta ahí se limita mi participación en todo esto. No tengo ningún motivo para perseguirle políticamente a él ni a ningún referente político”, remarcó Osorio.
“Creo que no tiene argumento eso que plantea. Cualquier legislador debe someterse a la justicia. Por eso, siempre estamos votando a favor del desafuero sea cual fuera la persona”, sentenció.
“Estoy en una bancada colorada independiente, denominada Bernardino Caballero, que está integrada por cuatro senadores, así que no estamos en el mismo (equipo)”, respondió cuando se le indicó su alianza al cartismo.
“Estamos en una bancada colorada independiente, respaldando las gestiones del Gobierno Nacional. Creo que es nuestra función como legisladores”, manifestó.
“Exactamente, así mismo”, dijo sobre la expresión “juntos, pero no revueltos”.
Constitucionales había emitido un dictamen por unanimidad a favor del desafuero de Galeano.
Así mismo, varios senadores que responden al cartismo ya anunciaron que estarían votando en ese sentido.
El titular del Congreso, Silvio Ovelarm había indicado recientemente que Santiago Peña ya bajó la línea.