08 ago. 2025

OSN estrena obra de Mozart esta semana

25184101

Director invitado. El maestro argentino Carlos Vieu.

gentileza

La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) ofrecerá en su 9° Concierto de la Temporada Oficial Internacional 2023 un gran estreno en Paraguay de la versión completa de la célebre Misa de la Coronación, en do mayor, de W. Amadeus Mozart.

La cita será este jueves 28 de setiembre, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane, bajo la batuta del maestro argentino Carlos Vieu, que con este concierto debuta al frente de la OSN. La entrada es libre y gratuita.

Además, participarán destacados solistas y coreutas seleccionados por audición.

“Con este 9° concierto de la temporada oficial internacional Arayvotype celebramos desde la Orquesta Sinfónica Nacional la belleza del majestuoso arte musical, inspirado en el inicio de la primavera“, comentó la Mg. María Victoria Sosa Zárate, directora de la OSN.

Bajo la batuta del maestro Vieu también se suma en participación el Coro Sinfónico de Asunción, “un ensamble vocal recientemente constituido por destacados cantantes del país, y que busca proyectarse sólidamente”.

A lo largo de la noche, el público apreciará el Intermezzo - Acto II de la Ópera Pancha y Elisa del compositor paraguayo Diego Sánchez Haase. Como cierre se interpretará una de las obras sinfónicas más apreciadas universalmente, la Sinfonía Nº 8, en Sol Mayor, Op. 88 del célebre compositor Antonín Dvorák.

EL DIRECTOR. El director de orquesta argentino-italiano, nacido en Buenos Aires en 1966, Carlos Vieu, se graduó como licenciado en Dirección Orquestal en la UNLP.

Fue becario de la OEA para estudiar en el Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela (93/94/95) y cursó perfeccionamientos y masterclass con figuras internacionales destacadas de su disciplina.

Debutó como director de Ópera en 1992 con Il Trovatore, de Verdi (Festivales de Ópera de Buenos Aires).

Fue director del Coro de la Asociación Wagneriana y ganó por concurso sus primeros cargos, dirigiendo la Banda Sinfónica de Buenos Aires (95/98) y luego la Sinfónica de Mar del Plata (98/04), donde fundó las históricas Galas del mar.

Su repertorio alterna la ópera y el repertorio sinfónico / sinfónico-coral. Entre 2013 y 2016, fue director musical del Teatro Argentino de La Plata y desde 2023 nuevamente titular de su Orquesta Estable.

Debutó en julio al frente de la Petrobras Sinfónica en Río de Janeiro con la Sinfonía Alpina de Strauss y dirigirá Butterfly en el Colón para su temporada oficial.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.