25 nov. 2025

Óscar Rojas busca representar a Canindeyú en el Senado

Óscar Darío Rojas es una de las opciones en las listas para el Senado para las elecciones del 30 de abril. El candidato apela a su origen campesino para impulsar desde el Congreso normativas que favorezcan a este sector.

oscar rojas.jpg

Óscar Rojas se candidata al Senado por Frente Guasu.

Rojas, quien es presidente del Partido Unidad Popular, parte del Frente Guasu Ñemongeta, es licenciado en Ciencias Contables y perito caligráfico. Actualmente, trabaja para una de las comisiones asesoras del Senado. Rojas figura como la Opción 10 de la Lista 40.

El candidato nació en Concepción, pero se formó en Asunción para luego pasar a residir en Canindeyú, donde desarrolla sus actividades agrarias. Entre sus promesas, el político propone trabajar en favor de la agricultura familiar.

“Yo pasé muchas penurias como campesino y veo la necesidad de una política agraria. Queremos impulsar leyes que favorezcan la agricultura familiar campesina. Necesitamos un ministerio que atienda los problemas campesinos. En lo que respecta a la inseguridad, se debe analizar el motivo por el cual se llega a estos niveles para plantear soluciones integrales, como la generación de empleos”, dijo a Última Hora.

Entre otras puntos, el candidato lamentó que el Ministerio de Industria no tenga recursos para apoyar programas de emprendedores. Asimismo, indicó que los colegios técnicos deberían contar con equipos y recursos para que los estudiantes ya puedan acceder a empleos desde temprana edad.

“Queremos que al menos el 80% de los egresados tenga un perfil técnico. Tenemos que impulsar las capacitaciones y que los jóvenes no tengan que viajar desde lejos para acceder a los institutos de formación”, mencionó.

Óscar Darío Rojas asegura que él constituye una verdadera opción para el cambio que el país necesita. Rojas es el único candidato que representa a Canindeyú en las listas por el Senado.

Más contenido de esta sección
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.