13 ago. 2025

Óscar Pérez y La Alegre Fórmula Nueva regresan a Estados Unidos

La Comunidad Paraguaya en New Jersey y New York se prepara con dos fiestas homenaje a la reconocida agrupación musical: Óscar Pérez y La Alegre Fórmula Nueva, quienes regresan a los Estados Unidos para dos exclusivos conciertos en vivo en donde se realizará el lanzamiento discográfico oficial de su disco de polkas, clásicos y nuevos éxitos.

OSCAR  perez.jpg

El cantante y compositor paraguayo Óscar Pérez. Foto: Archivo UH.

La agrupación prevé una selección de canciones exitosas y de estreno durante estas dos fiestas que además ofrecerán un festival de degustación con comida paraguaya.

El primer concierto será en New Jersey City, el sábado 15 de julio, a las 21.00 en Café Imperial (200 Talmage Ave, Bound Brook, NJ 08805).

El segundo concierto será en New York City, el domingo 16 de julio en Blackthorn 51, discoteca situada en 80-12 51st Ave, Elmhurst, NY 11373.

Durante el homenaje, renombrados miembros de la Comunidad Paraguaya entregarán a Óscar Pérez y su agrupación una distinción de honor por su trayectoria artística en Paraguay y el mundo.

“Invitamos a todos los compatriotas y amigos del Paraguay a participar de las fuestas a estos exitosos embajadores del Purahéi, para convertir el Techaga’u por la patria guaraní en una vibrante alegría y fuerza contagiante que sin dudas fortalecerá nuestra mente y corazón para seguir luchando, aunque desde lejos”, dice un comunicado de la organización.

La agrupación liderada por Óscar Pérez grabó 66 discos en total y celebran actualmente más de 45 años de trayectoria artística.

En su historial registran un disco grabado durante un concierto en vivo en el Club San Lorenzo de Almagro de Buenos Aires, coreado por un público de 35.000 personas.

Se caracterizaron por su estilo electrónico acompañados de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA). Recibieron el Reconocimiento del Consulado General del Paraguay en Málaga- España por su trayectoria artística y aporte al enriquecimiento de la cultura musical paraguaya.

Su estilo bailable los ha llevado a recorrer todo el Paraguay, hasta las comunidades paraguayas en Argentina, Brasil, Europa y los Estados Unidos.

Dentro de su repertorio ha grabado acompañado de arpa y guitarra, chamames, mexicanas, baladas románticas y canciones para cristo inspiradas en su fe cristiana.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.