07 oct. 2025

Óscar Llamosas jura como el nuevo ministro de Hacienda

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó este lunes el juramento de Óscar Llamosas, quien ahora asume oficialmente como nuevo ministro de Hacienda en reemplazo de Benigno López, quien renunció al cargo para ir al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Juramento Llamosas.jpg

Óscar Llamosas juró este lunes como nuevo ministro de Hacienda.

Foto: Roberto Santander.

Luego de cuatro de días de haber sido designado como titular del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas prestó este lunes su juramento en el Palacio de Gobierno.

El nuevo ministro asumió en reemplazo de Benigno López, quien presentó su renuncia, fundamentando la intención de ocupar un cargo ejecutivo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló la semana pasada que después de mucho hay un representante genuino al frente del Ministerio de Hacienda.

Nota relacionada: Ejecutivo oficializa a Óscar Llamosas como ministro de Hacienda y cambios en AFD

Llamosas se venía desempeñando como viceministro de Administración Financiera y desde un principio fue el que tuvo mayores posibilidades de estar en la titularidad por su larga trayectoria en la institución. Tiene más de 20 años de carrera como funcionario.

Tras el juramento, el alto funcionario expresó a los medios que no se plantearán nuevos impuestos, sino que Hacienda se enfocará en madurar la reforma tributaria aprobada el año pasado, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Además, afirmó que se abocarán a los gastos y a una mejor distribución del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021.

Le puede interesar: Ministro de Hacienda insiste en la necesidad de mejorar el gasto público

De hecho, en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM aseguró esta jornada que por ahora solo van a insistir en mejorar los gastos públicos.

Óscar Llamosas fue designado luego de una pulseada interna que buscaba posicionar a otros nombres en la cartera de Economía.

Los mencionados fueron Carmen Marín, actual viceministra de Economía, el viceministro de la Subsecretaría de Tributación, Óscar Orué y la ex presidenta del Banco Central del Paraguay, Mónica Pérez.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.