30 oct. 2025

Orué cree que ISC para naftas pronto se normalizará vía decreto

Óscar Orué, el viceministro de la Subsecretaría de Estado y Tributación (SET), consideró que el Poder Ejecutivo confirmará en los próximos días por decreto la normalización del impuesto selectivo al consumo (ISC) a las naftas.

Combustible ok_27718713.jpg

Combustible. Se darían nuevas subas de diésel y de nafta.

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, debe firmar un decreto para confirmar la normalización del impuesto selectivo al consumo a las naftas y mantener la rebaja tributaria para el gasoil.

El Ejecutivo había empleado una reducción temporal del ISC al combustible, de febrero a noviembre de 2022, para que el aumento internacional de los precios de hidrocarburos no afectase al consumidor final.

Óscar Orué, el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, consideró que el jefe de Estado pronto levantaría la reducción de las naftas y confirmaría la medida para el gasoil.

Nota relacionada: Ejecutivo mantiene reducción del ISC a los combustibles

“Hasta que el presidente de la República no firme el decreto, seguimos buscando alternativas. Se está viendo. Seguro que si no es hoy, el lunes va a estar firmando el presidente”, expresó a radio Monumental 1080 AM en la mañana de este viernes.

Pero el jefe de Estado viajó a Uruguay con su familia y se ausentará en el país hasta el domingo, día en que irá a Brasil a participar de la asunción presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva.

“La idea, como están bajando los precios a nivel internacional, es que empecemos a cobrar lo que corresponde. No podemos mantener una reducción total en el tiempo, entonces fue temporal”, manifestó a la emisora.

Explicó que en el caso del diésel pretenden que la normalización sea gradual, sin que afecte el precio a nivel local.

Más detalles: MIC espera que al regularizar ISC no impacte en precios

El Gobierno bajó el ISC desde el 8 de febrero de este año al diésel tipo III de G. 680 a G. 430; de la nafta 85 octanos de G. 737 a G. 609; de la nafta 91 octanos de G. 2.312 a G. 2.501, lo que luego mantuvo por nueve meses.

Ahora se arribó a un acuerdo con sectores del combustible, tanto de la estatal Petropar como los emblemas privados, tras evaluarse la situación del mercado nacional y el impacto de la normalización en el valor final.

La proyección es que los precios de los carburantes sigan en baja el año entrante, con lo que se esperan beneficios para el consumidor.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.