13 sept. 2025

Orué cree que ISC para naftas pronto se normalizará vía decreto

Óscar Orué, el viceministro de la Subsecretaría de Estado y Tributación (SET), consideró que el Poder Ejecutivo confirmará en los próximos días por decreto la normalización del impuesto selectivo al consumo (ISC) a las naftas.

Combustible ok_27718713.jpg

Combustible. Se darían nuevas subas de diésel y de nafta.

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, debe firmar un decreto para confirmar la normalización del impuesto selectivo al consumo a las naftas y mantener la rebaja tributaria para el gasoil.

El Ejecutivo había empleado una reducción temporal del ISC al combustible, de febrero a noviembre de 2022, para que el aumento internacional de los precios de hidrocarburos no afectase al consumidor final.

Óscar Orué, el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, consideró que el jefe de Estado pronto levantaría la reducción de las naftas y confirmaría la medida para el gasoil.

Nota relacionada: Ejecutivo mantiene reducción del ISC a los combustibles

“Hasta que el presidente de la República no firme el decreto, seguimos buscando alternativas. Se está viendo. Seguro que si no es hoy, el lunes va a estar firmando el presidente”, expresó a radio Monumental 1080 AM en la mañana de este viernes.

Pero el jefe de Estado viajó a Uruguay con su familia y se ausentará en el país hasta el domingo, día en que irá a Brasil a participar de la asunción presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva.

“La idea, como están bajando los precios a nivel internacional, es que empecemos a cobrar lo que corresponde. No podemos mantener una reducción total en el tiempo, entonces fue temporal”, manifestó a la emisora.

Explicó que en el caso del diésel pretenden que la normalización sea gradual, sin que afecte el precio a nivel local.

Más detalles: MIC espera que al regularizar ISC no impacte en precios

El Gobierno bajó el ISC desde el 8 de febrero de este año al diésel tipo III de G. 680 a G. 430; de la nafta 85 octanos de G. 737 a G. 609; de la nafta 91 octanos de G. 2.312 a G. 2.501, lo que luego mantuvo por nueve meses.

Ahora se arribó a un acuerdo con sectores del combustible, tanto de la estatal Petropar como los emblemas privados, tras evaluarse la situación del mercado nacional y el impacto de la normalización en el valor final.

La proyección es que los precios de los carburantes sigan en baja el año entrante, con lo que se esperan beneficios para el consumidor.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.