20 jul. 2025

Ortega cierra radioemisora en Nicaragua y ya suman 9 en agosto

El Gobierno del presidente Daniel Ortega, a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), canceló este miércoles la licencia de transmisión a otra radioemisora católica, con lo que suman 9 en lo que va de agosto, en medio de roces entre la Iglesia y el Ejecutivo sandinista.

Daniel Ortega. El presidente busca otro mandato.

Daniel Ortega. El presidente busca otro mandato.

La nueva emisora clausurada es Radio Stereo Fe, propiedad de la diócesis de Estelí (norte), cuyo administrador apostólico es el obispo Rolando Álvarez.

Álvarez fue arrestado el viernes pasado por la Policía Nacional, que dirige un consuegro de Daniel Ortega y que lo acusa, sin ofrecer pruebas hasta ahora, de intentar “organizar grupos violentos”.

“Casi 28 años de evangelización radial en FM se han terminado hoy. Tuvimos la visita de los señores de Telcor, Managua, nos entregaron la notificación donde nos informan que nuestra radio se tiene que apagar de inmediato”, comunicó la emisora Radio Stereo Fe en sus redes sociales, en donde compartió la carta de la entidad reguladora.

“Se les ordena el cierre inmediato de sus transmisiones, todo bajo apercibimiento de ley”, según la notificación de Telcor.

Radio Stereo Fe emitía su señal desde la ciudad de Ocotal y abarcaba los departamentos de Nueva Segovia y Madriz, ambos fronterizos con Honduras.

De acuerdo con la notificación, Radio Stereo Fe operaba de forma ilegal porque trabajaba con un permiso extendido a su fundador, el sacerdote Francisco Valdivia, quien falleció en 2021, y no estaba a nombre de su actual director, Álvaro Toledo.

Lea más: ONG de derechos humanos pide liberar a obispo arrestado en Nicaragua

Radio Stereo Fe rechazó las razones de Telcor con base en que la emisora tuvo diferentes directores desde que fue fundada en 1994 “y no ha habido ningún problema”.

Previo a su cierre, Radio Stereo Fe había divulgado una carta de los sacerdotes de la diócesis de Estelí dirigida al presidente Ortega, en la que advirtieron que las autoridades de Nicaragua “están persiguiendo a la Iglesia por su misión profética”, y en la que responsabilizaron al líder sandinista por la crisis sociopolítica del país.

En la misiva también rechazaron el arresto de su administrador apostólico, el obispo Álvarez, y de otros diez párrocos.

El cierre de Radio Stereo Fe se suma al de otras ocho emisoras y tres canales de televisión, propiedad de la Iglesia Católica, cancelados en lo que va de agosto en Nicaragua.

El encarcelamiento de los clérigos y el cierre de medios de comunicación es el capítulo más reciente de una historia de 43 años de desencuentros entre Ortega y la Iglesia Católica, la religión más profesada en Nicaragua.

Daniel Ortega ha calificado de “terroristas” a los obispos nicaragüenses que actuaron como mediadores de un diálogo nacional que buscaba una salida pacífica a la crisis que vive Nicaragua desde abril de 2018.

La situación en Nicaragua empeoró tras las controvertidas elecciones de noviembre pasado en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.