10 oct. 2025

Orquesta Sinfónica Nacional presenta su último concierto del año

La Orquesta Sinfónica Nacional presenta su último concierto del Ciclo Nacional 2023 este miércoles 22 de noviembre, a las 20:00, en el teatro del Hotel Guaraní bajo la batuta de José Miguel Echeverría. El evento es de acceso gratuito.

La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) presenta su cuarto y último concierto del Ciclo Nacional 2023, este miércoles 22 de noviembre, a las 20:00, en el teatro del Hotel Guaraní (Independencia Nacional y Oliva). Entrada libre y gratuita.

Además, será la ocasión propicia para celebrar el Día del Músico, que se conmemora en Paraguay y varios países del mundo cada 22 de noviembre en honor a su santa patrona, Santa Cecilia.

La OSN estará bajo la dirección del maestro José Miguel Echeverría, uno de los ganadores del Primer Concurso Nacional de Directores de Orquesta - OSN 2023.

En esta ocasión sonarán las siguientes piezas: Sinfonía N° 40, de Wolfgang Amadeus Mozart; Concierto para clarinete N°1 Op. 36, de Franz Krommer, con José Cabrera, como solista, y Ensueños - Fantasía Sinfónica, de Miguel Ángel Echeverría.

JOSÉ CABRERA - CLARINETE 1.jpeg

José Cabrera, clarinetista.

Foto: Gentileza.

De esta forma, la Sinfónica Nacional compartirá con la ciudadanía la gran culminación de un exitoso y fructífero ciclo nacional 2023, con música sinfónica y artistas paraguayos de alta calidad técnica e interpretativa, en una fecha llena de alegría y emotividad, como lo es el Día del Músico.

Director invitado

JOSÉ MIGUEL ECHEVERRÍA 2.jpg

José Miguel Echeverría Cardozo (Paraguay), director de orquesta, violinista.

Foto: Gentileza.

José Miguel Echeverría Cardozo, violinista y director de orquesta, inició sus estudios musicales a los cinco años bajo la tutela de su padre, el maestro Miguel Ángel Echeverría.

Estudió en el CEMTA, sede de la Facultad de Música de la Universidad Evangélica del Paraguay (UEP). Participó y sigue actualizándose en clases magistrales de violín, música de cámara y dirección orquestal, dictadas por maestros de diversas nacionalidades.

Fue concertino de la orquesta de su universidad y del CCPA (con la cual fue solista en el teatro auditorio de la Universidad de Buenos Aires.

Desde el 2006 se desempeña como principal de los violines segundos en la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA).

En 2009 y 2010 fue parte de la Orquesta Juvenil de las Américas (YOA), con la cual tocó en los más prestigiosos teatros.

Sus primeros pasos en la dirección los dio con diferentes orquestas del proyecto Sonidos de la Tierra. También se presentó como director en varios recitales de graduación en su facultad (CEMTA – UEP).

Durante las temporadas 2012-2013 fue asistente de dirección de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay. En el 2013 fue uno de los dos directores de la orquesta Weltweite Klänge, con la que realizó una gira de conciertos por Alemania, Suiza e Italia.

JOSÉ MIGUEL ECHEVERRÍA 1.jpg

José Miguel Echeverría Cardozo (Paraguay), director de orquesta, violinista.

Foto: Gentileza.

Fue invitado a dirigir la Orquesta Juvenil del CCPA, la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción en varias ocasiones y la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción, donde es director asistente luego de haber ganado el concurso El Arte de la Batuta, organizado por la Sociedad Filarmónica de Asunción en 2016.

Ha sido galardonado por la Junta Municipal de Asunción en octubre de 2017 con la Medalla Domingo Martínez de Irala, por ser un joven destacado y activo en el arte de la capital paraguaya.

En la actualidad es director general del Instituto de Arte La Candelaria de la Cooperativa Capiatá, profesor de violín y dirección en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Es violinista y director asistente de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA).

Más contenido de esta sección
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.