07 sept. 2025

Ornitólogos anuncian una nueva especie de ave endémica de Costa Rica

La Unión de Ornitólogos de Costa Rica informó este martes de la descripción de una nueva especie de ave endémica del país: la Melozone cabanisi, conocido popularmente como el cuatro-ojos de cabeza roja o rey de comemaíz.

ave.jpg

Ornitólogos anuncian una nueva especie de ave endémica de Costa Rica. Foto: diariodigitalnuestropaís.

EFE


La Unión de Ornitólogos explicó en su página que esta es la séptima especie de ave endémica de Costa Rica y que fue oficializada tras realizar estudios que descartaron que fuera una subespecie de la M. biarcuata, la cual está presente en toda Centroamérica.

Los especialistas confirmaron diferencias en el color del plumaje, el patrón de plumaje, la morfología y las vocalizaciones, que convierten al rey de comemaíz en una nueva especie.

La descripción de la nueva especie fue publicada este mes en la vigésima quinta actualización de la Lista De Aves de Costa Rica Oficial de la Unión de Ornitólogos, así como en el suplemento 58 de la Lista de Aves de Norteamérica de la Unión Americana de Ornitólogos (AOU, por sus siglas en inglés).

La nueva especie costarricense habita únicamente en el centro del país, precisamente en el Valle Central y en Turrialba, así como en Monteverde, en altitudes que van de los 500 a los 1.600 metros sobre el nivel del mar.

“A lo largo de su distribución prefiere bordes de ríos, cafetales con sombra, charrales (matorrales) densos y cañales para vivir, siempre y cuando estos no sean muy húmedos”, indicaron los ornitólogos costarricenses.

Esta ave, de tamaño pequeño, se caracteriza por las manchas blancas en la cara y el color rojizo en la parte superior de la cabeza.

Según los ornitólogos, la mayoría de los hábitats de esta especie no están protegidos y se han ido reduciendo por la construcción de desarrollos urbanísticos, industriales o agrícolas.

“Lo anterior hace que esta sea posiblemente la especie de ave de Costa Rica más amenazada actualmente. Con el fin de contribuir a su conservación actualmente estamos identificando las áreas potencialmente más importantes para la conservación de la especie con el fin de proponer un plan de conservación efectivo”, aseguró la Unión de Ornitólogos de Costa Rica.

Costa Rica, un país de 51.100 kilómetros cuadrados que alberga el 5 % de la biodiversidad mundial, cuenta con 920 especies de aves, de las cuales siete son endémicas.

Más contenido de esta sección
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.