16 jul. 2025

Orlando Arévalo critica intento de transparentar el JEM: “Este proyecto era contra mí y Rivas”

El diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) reaccionó ante la intención de establecer filtros para acceder al JEM, que finalmente fue archivada por la mayoría cartista. Sostuvo que se trataba de un proyecto de ley contra él y Hernán Rivas.

Diputado Orlando Arévalo.jpg

Diputado Orlando Arévalo tomando tereré en la sala de sesiones.

Foto: Rodrigo Villamayor

El diputado y ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Orlando Arévalo fustigó contra sus colegas opositores ante la intención de modificar el proceso de selección de los representantes de las cámaras del Congreso Nacional para acceder al órgano extrapoder.

“Sorprendido porque acá, a través de algunos colegas diputados, quienes se pasan presentando ‘esquelitas’ como proyecto de ley, en ese caso queriendo suprimir el artículo 253 de la Constitución Nacional, a través de la modificación de un artículo de la ley del JEM, mientras que nosotros estamos legislando proyectos como Hambre Cero, Superintendencia de Jubilaciones”, juzgó el colorado cartista.

Le puede interesarle: HC impide transparentar el proceso de selección en JEM

La iniciativa pretendía crear listas y exigía la presentación de los antecedentes académicos para certificar la formación como abogados de los postulantes. No obstante, fue rechazada y enviada al archivo por la mayoría cartista.

Orlando Arévalo prefirió “pecar de buena fe” para creer que los opositores no “tuvieron el tiempo de leer el artículo 137 de la Carta Magna”, que habla sobre la supremacía de la Constitución Nacional.

“No podemos a través de un proyecto de ley corregir o cambiar un artículo de una ley en contraposición a la Constitución Nacional”, subrayó.

“La intención era legislar contra mí y Rivas”

Al ser consultado sobre cuál era la intención de la modificación, senador colorado afirmó tajante que se buscaba legislar contra él y Hernán Rivas (ANR-HC), ya que ambos están en el escrutinio público por las dudas en sus formaciones académicas como abogados.

“Este proyecto de ley legisla contra dos ciudadanos en específico, Hernán Rivas y Orlando Arévalo. Ese es el espíritu”, aseguró.

Para Arévalo, los opositores buscan posicionarse a través de los medios de comunicación con la presentación de estas “esquelitas” como proyectos de ley.

“A esos colegas les recomiendo, en vez de presentar este tipo de mamotretos, trabajar por o para el pueblo. Hay muchas actividades más constructivas que estar tratando de legislar contra las personas”, reprochó.

“Yo soy abogado”

Arévalo defendió su idoneidad para estar en el JEM. “Yo tengo título de abogado, soy magister y también soy doctor en Derecho. Yo sí me formé en la academia”, aseguró.

También puede leer: Curiosidades del certificado de estudio de Orlando Arévalo

“En mi caso, el filtro real podría ser solicitar el título habilitante en doctor de Derecho, que es el título máximo de la carrera”, acotó.

Arévalo está de acuerdo con poner filtros para garantizar que personas preparadas ocupen cargos dentro del órgano de juzga a jueces y fiscales; sin embargo, sostuvo que la iniciativa se tendría que haber trabajado mejor para presentar una “carta” en vez de una “esquelita”.

Más contenido de esta sección
Vehículos de alta gama, robados en el exterior, son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo del precio que le corresponde. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores pueden ser víctimas de estafa o quedar sometidos a la Justicia.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.