02 jul. 2025

Orientarán sobre nuevos pasos para la fe de vida en el IPS

31812440

Fe de vida. Jubilados deben gestionar el procedimiento.

GENTILEZA

Se desarrollará hoy una charla explicativa sobre el nuevo procedimiento digital para acreditar la fe de vida en el Instituto de Previsión Social (IPS). Hablará el director de Jubilaciones del IPS, doctor Carlos Cabral.

La Alianza de Jubilados y Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) invita para ello a la charla explicativa sobre el nuevo procedimiento digital, requisito indispensable para seguir percibiendo regularmente las jubilaciones y pensiones.

El encuentro será de 08:00 a 12:00, en el local de la Asociación de Empleados de Itaipú (Sacramento 1935).

El director de Jubilaciones del IPS explicará en detalle el funcionamiento del sistema digital, los pasos a seguir para realizar el trámite correctamente, los plazos establecidos y las posibles consecuencias en caso de omisión o error.

La actividad está dirigida a jubilados, pensionados y trabajadores activos del sistema previsional que deseen mantenerse informados y actualizados sobre sus derechos y obligaciones.

Asimismo, se abordarán temas relacionados con la seguridad social, los sistemas de pensiones y el fortalecimiento de los vínculos entre los distintos sectores del universo previsional.

Desde la Alianza destacaron que esta capacitación responde al compromiso de brindar información útil, fomentar la participación activa y garantizar que ningún jubilado quede desinformado ante los cambios en los procedimientos administrativos.

Cabe destacar que los pasos para realizar el trámite son: obtención de contraseña, a través de www.paraguay.gov.py. Luego, descargar MI IPS, es decir la app en el dispositivo móvil desde Play Store o App Store.

Hay que posteriormente iniciar sesión, descargar Vivo (para quienes realizan el trámite por primera vez, la app MI IPS solicitará la descarga de Vivo para completar el proceso); luego la verificación biométrica y la toma de foto.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley por el cual se aprueba un préstamo de USD 200 millones entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco de la República de China (Taiwán), para la construcción de viviendas el programa Che Róga Porã 2.0. El documento queda sancionado y se remite al Poder Ejecutivo.
Desde el Ministerio de Industria y Comercio informaron que se actualizan los formularios de certificados de origen Mercosur para la exportación.
Mediante una nota dirigida al Ministerio de Educación y al Ministerio de Economía, organizaciones sociales exigieron que el presupuesto de la cartera educativa represente el 20% del PGN 2026 total. Advirtieron sobre la crisis del aprendizaje en el país.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) llevan adelante el proyecto Fortalecimiento de la Competitividad Hortícola mediante el Desarrollo de Asociaciones de Productores en Paraguay (Horticom), con una inversión de 12 millones de dólares hasta 2028.
El Ministerio de Economía y representantes del Congreso Nacional abordaron la situación de la energía eléctrica de Paraguay, ante una eventual crisis, además de la necesidad de reformar la Caja Fiscal.
Con el lema “Construyendo un futuro sostenible desde la esencia”, la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) inauguró una nueva edición de su congreso anual, que reunió a líderes empresariales, académicos y jóvenes comprometidos con el desarrollo sustentable.