09 ago. 2025

Organizan rifa solidaria para costear tratamiento médico de actriz y dramaturga

La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.

Nataly Valenzuela.png

Nataly Valenzuela, actriz y dramaturga, atraviesa un delicado estado de salud.

Foto: Gentileza.

El próximo 15 de agosto se sorteará una rifa que cuenta con 19 premios, organizada a beneficio de Nataly Valenzuela, actriz y dramaturga que se encuentra padeciendo un delicado estado de salud que requiere de un tratamiento médico costoso.

La comunidad artística y sus amigos organizaron una serie de actividades para recaudar fondos, entre ellas, la rifa que contará con premios G.500.000 en efectivo; discos de vinilo de colección, vale para ir a una peluquería, para el casino, entre otros premios.

La rifa tiene un costo de G. 10.000 y se puede adquirir llamando al (0981)507-359 o a través del perfil de Instagram: “TodosxNataly”

Nota vinculada:La rifa anual Sonidos de la Tierra sortea un auto 0 km el 13 de juli

Rifa para actriz.jpg

Sepa más:Dos eventos solidarios reúnen a artistas del país

La iniciativa busca el aporte de artistas, familiares y amigos de la actriz, que mencionaron que se repiten este tipo de eventos por la falta de políticas públicas que cubra las necesidades básicas del sector de la cultura.

Nataly se graduó como actriz en la Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda. Trabajó en una gran cantidad de obras teatrales de entre las que se destacan La gaviota, El malamor, Camalote y la señora Macbeth, bajo la dirección de figuras como Agustín Núñez, Hugo Robles, César Portillo y Éver Enciso. El teatro la llevó, además, a subir a escenarios internacionales en Argentina, Bolivia, Perú y Ecuador.

Es conocida por su papel contribuyendo a iniciativas sociales y educativas, colaborando con organismos como ONU-Mujeres, Ceamso y Luna Nueva, para llevar el arte a espacios tradicionales, comunidades rurales y de escasos recursos.

Para los que quieran ayudar a la artista, se habilitó una cuenta bancaria a nombre de Carmen Nataly Valenzuela Almada en el Banco Familiar, con el número de cuenta 815141470 y cédula de identidad número 1.256.503, con el alias +595981507359.

Más contenido de esta sección
A partir de la nueva ley que promulgó este lunes el presidente de la República, Santiago Peña, se tendrán que contar los últimos 10 años de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS) para sacar el promedio de la jubilación que cobrará el trabajador asegurado.
Un hombre que trabaja como cambista fue sorprendido por asaltantes en la mañana de este lunes en Encarnación, Itapúa. Los malvivientes utilizaron uniformes similares a los de los barrenderos municipales, por lo que no levantaron sospechas. El monto robado sería de USD 10.000, equivalentes a G. 75 millones.
Desde el Ministerio de Justicia admitieron que es probable que no se otorgue el indulto a personas privadas de libertad por segundo año consecutivo. La negativa provendría del propio presidente de la República, Santiago Peña, afirmó el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Víctor Manuel Benítez, manifestó su preocupación por la influencia creciente de personas que fueron recluidas en el marco del megaoperativo A Ultranza, porque supuestamente promueven la corrupción para tomar el control de las penitenciarías.
El cardenal Adalberto Martínez reflexionó sobre los males que afectan a las familias paraguayas, como el crecimiento de la violencia en el interior de los hogares. Pidió a las autoridades que trabajen en políticas públicas para frenar el avance de este flagelo.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó este domingo que la “mala relación” con el embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, le llevó a pedir que se acelere el proceso de cambio del diplomático americano, ya que habría afectado el convenio entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Estados Unidos.