08 ago. 2025

La rifa anual Sonidos de la Tierra sortea un auto 0 km el 13 de julio

“Música como llave de esperanza” es el lema de esta rifa que busca apoyar a las 65 escuelas de música comunitarias y comisiones de apoyo de la red Sonidos de la Tierra, presentes en 16 departamentos del país. Se sortearán más de 50 premios y este año se busca superar los 80.000 cupones.

RIFA SONIDOS DE LA TIERRA.JPG

Con un pequeño concierto estuvieron promocionando la anual rifa de Sonidos de la Tierra que sorteará el jueves 13 de julio.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los fondos recaudados serán destinados a la reparación y adquisición de nuevos instrumentos musicales, contratación de profesores de música, financiamiento de seminarios y mejora de la infraestructura de las escuelas.

El objetivo principal es brindar oportunidades a miles de niñas, niños y adolescentes para que desarrollen su talento musical y transformen sus vidas.

“Estamos demasiado entusiasmados con los resultados que podamos llegar a tener. Toda la red Sonidos de la Tierra está concentrada para alcanzar la meta de 80.000 cupones que nos permitirá seguir haciendo realidad los sueños de tantas niñas, niños y adolescentes que aprenden música en estos espacios, que son las escuelas de música, y para sus familias, que ven y apoyan, y son los primeros en decir sí, cada año, a esta campaña”, afirmó Natalia García, directora ejecutiva de Sonidos de la Tierra.

Sorteo y premios

El sorteo se llevará a cabo en un evento abierto ante un escribano público el 13 de julio, a las 18:30, en la oficina de Sonidos de la Tierra (San José 582 casi Fortín Toledo).

Entre los premios destacados se encuentran un automóvil Volkswagen Gol 0 km, G. 10.000.000 en efectivo, una moto Star de Alex SA, noches de alojamiento en diferentes hoteles, gift cards para electrodomésticos, muebles y otros artículos. La lista completa de premios, así como las bases y condiciones se pueden encontrar en el sitio web oficial de Sonidos de la Tierra.

Cupones físicos y digitales

La rifa Sonidos de la Tierra está abierta a paraguayos y extranjeros mayores de 18 años residentes en el país. Los ganadores deberán presentar sus cupones premiados y su cédula de identidad en la oficina de Sonidos de la Tierra después del sorteo. El plazo para retirar los premios es de sesenta días posteriores al 13 de julio.

El costo de los cupones es de G. 10.000, a través del WhatsApp (0974) 774-800 y del sitio web www.sonidosdelatierra.org.py, utilizando tarjetas de débito o crédito hasta el 13 de julio, a las 12:00.

Tras la adquisición vía digital, el comprador recibirá por correo electrónico o WhatsApp, el número del cupón correspondiente con el que podrá tramitar el canje de premios en caso de resultar ganador.

También pueden adquirir la rifa a través de las bocas de cobranza de la Red Infonet de Bancard.

Sobre Sonidos de la Tierra

Sonidos de la Tierra fue creado en el año 2002 por el director de orquesta e investigador musical Luis Szarán con el propósito de ayudar a niños, niñas y jóvenes a través de la música.

Esta iniciativa busca promover valores y buenas prácticas ciudadanas a través de la música.

Mediante Sonidos de la Tierra se organizan y fortalecen escuelas comunitarias de música que conforman la red Sonidos de la Tierra con la metodología Orquesta Escuela de Vida.

Más contenido de esta sección
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.