15 nov. 2025

Organizan marcha contra desalojos en el Día Internacional de DDHH

Diversos sectores sociales invitan a participar de una marcha este viernes en el Día Internacional de los Derechos Humanos para reivindicar los derechos del campesinado y pueblos indígenas. Uno de los objetivos es repudiar la ley de desalojos recientemente promulgada.

Desalojo 1.png

Imagen de desalojo de la comunidad indigena de Hugua Po’i.

Foto: Gentileza.

Con el lema A recuperar lo robado, la plenaria de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos convoca a la manifestación por el Día Internacional de Derechos Humanos.

La manifestación se realizará este viernes 10 de diciembre, desde las 17:00, en la Plaza Italia, de allí se marchará hasta la Plaza de la Democracia donde a las 19:00 se desarrollará el acto central.

“Hacemos un llamamiento a todas las organizaciones campesinas, indígenas y sectores populares a resistir organizadamente contra los desalojos, la criminalización de la lucha social y a todos los sectores patrióticos, democráticos y sociales, a generar un gran debate nacional, fomentar un espacio de unidad amplia y avanzar en la construcción de una patria nueva”, señala la organización.

Nota relacionada: Senadores del Frente Guasu advierten sobre un caos social por desalojos

Desde diversos sectores sociales, políticos y religiosos advierten sobre estallidos sociales que pueden darse a causa de los desalojos que en los últimos meses fueron aumentando.

Tras los últimos desalojos senadores del Frente Guasu presentaron un proyecto de ley que deroga la Ley 6830/2021, que criminaliza la lucha por la tierra, también conocida como ley Zavala-Riera.

El argumento principal es que esta ley viola derechos y principios constitucionales, especialmente aquellos relacionados con los pueblos indígenas, quienes son reconocidos en la Constitución de la República del Paraguay como anteriores a la conformación del Estado y que como tales tienen derechos sobre la posesión tradicional o ancestral de sus tierras.

También puede leer: Manifestaciones en contra de la ola de desalojos continúa

Según el documento, hay más de 900 conflictos y procesos judiciales en curso por el tema de tierras y que cada colonia comprende entre 40 y 250 familias y las ocupaciones van de 2 a 40 años.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.