15 ago. 2025

Organizan debate de comunicación en homenaje a Díaz Bordenave

Estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Americana organizan el 5º Simposio de Comunicación este miércoles, en homenaje al comunicador y pedagogo paraguayo Juan Díaz Bordenave, donde se debatirá sobre diferentes aspectos del periodismo en nuestro país.

Bordenave.jpg

Díaz Bordenave es el padre de la comunicación en América Latina. Foto: Gentileza.

“Por una comunicación sin límites”, es el lema del encuentro. En la ocasión se hablará sobre el periodismo digital, la incidencia de los medios no tradicionales, la responsabilidad social empresarial y los desafíos de lo estratégico dentro de la comunicación institucional.

Desde hace cinco años en el evento se abordan los temas que hacen al ámbito de las comunicaciones en sus diferentes aristas: periodística, organizacional, para el desarrollo, estratégica y comunicación política.

El simposio será en el salón auditorio de la Universidad Americana, de 18.00 a 20.00, con acceso libre para los estudiantes e interesados en general. Así también, se anuncia la presencia de comunicadores organizacionales, audiovisualistas, además de periodistas de medios de comunicación masivos, independientes y alternativos, quienes participarán como conferencistas.

Así mismo, se prevé la presentación del libro El perchero de las ideas, del profesor Rubén Penayo; exhibición de material audiovisual y entrega de libros de interés sobre el área de comunicación a todos los asistentes.

Juan Díaz Bordenave falleció en el 2012 y es considerado uno de los padres del pensamiento latinoamericano de la comunicación, autor de más de una decena de libros

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.