18 nov. 2025

Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000

Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, sostuvo que el salario mínimo vigente tiene un desvalor que ronda el 30% y piden que esto se tenga en cuenta a la hora de reajustar el sueldo base.

Salario mínimo.jpg

Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, sostuvo que el salario mínimo vigente tiene un desvalor del 30%.

Foto: Archivo

El secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, Ramón Ávalos, dijo a radio Monumental 1080 AM que el salario mínimo actual de G. 2.550.307 tiene un desvalor que ronda el 30% para los trabajadores.

Al respecto, sostuvo que es “casi una utopía” pretender un reajuste acorde con las necesidades.

El gremio solicita a las autoridades que tengan en cuenta ese porcentaje a la hora de hacer un reajuste del salario mínimo. Ávalos mencionó que el estudio técnico que realizaron fue abordado por un economista con datos reales. “Nosotros siempre cuestionamos los datos del BCP”, expresó.

Este viernes el Banco Central del Paraguay (BCP) publicará los datos del informe de inflación correspondiente a mayo del 2023.

Lea más: Inflación de marzo fue de 0,4% por suba de alimentos

“Para nosotros es muy importante de que se tenga en cuenta, a la hora de hacer el reajuste, la pérdida que tiene el trabajador”, insistió y señaló que dicha situación es preocupante, ya que llega fin de mes y “el salario desaparece como por arte de magia”.

En concreto, lo que el gremio pide es que se tome ese porcentaje que sale como pérdida del poder adquisitivo para realizar un reajuste del salario mínimo y alcance los G. 3.500.000. El último reajuste del salario se dio el 1 de julio de 2022.

La Ley 5764 determina que la consideración del reajuste del salario mínimo será efectuada por el Poder Ejecutivo a propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos sobre la base de la variación interanual del índice de precios al consumidor (IPC) y su impacto en la economía nacional, al mes de junio de cada año.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.