29 oct. 2025

Organizaciones se manifiestan a favor de la vida y otras marchan por los derechos humanos

40 Días por la vida Paraguay es una de las organizaciones que se encuentran en vigilia de oración pública pacífica de tres días, en la Plaza de la Vida de Luque. Esto se desarrolla en el contexto de la 54 ª Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA), frente al Centro de Convenciones de la Conmebol. Por otro lado, otras organizaciones sociales marcharon a favor de la equidad de género y derechos humanos.

PROVIDA.jpeg

En medio de oraciones, los manifestantes marcaron su presencia en inmediaciones de la Conmebol.

Foto: Dardo Ramírez.

En dicho lugar está instalada la escultura denominada El milagro de la vida, y se invita a la ciudadanía en general a participar del acto central este jueves 27, a partir de las 19:00.

La manifestación se da como resultado de una gran preocupación por cómo los derechos más básicos son vulnerados.

“Se pone en peligro la vida misma del más inocente e indefenso, el niño por nacer; la promoción de la ideología de género, de la cual el papa Francisco subrayó que es “extremadamente peligrosa” y una “amenaza para la paz”, mencionaron en un comunicado.

Desde la organización explican la gran preocupación social. “Como sociedad nos vemos actualmente inmersos en una batalla cultural sin tregua y sin precedentes en la historia de la humanidad, donde nuestros valores principales, la vida, el matrimonio, la familia, la libertad religiosa, la educación de los niños y adolescentes, el respeto a la dignidad humana, la libertad individual, la autonomía de los pueblos en cuanto a su legislación, cultura y costumbres se ven gravemente quebrantados”, manifestaron.

Una petición a las autoridades nacionales de grupos conservadores y de la propia Conferencia Episcopal Paraguaya es que mantengan una postura firme ante las decisiones que tomarán en esta 54 ª Asamblea de la OEA para defender lo establecido en la Constitución Nacional con relación a la vida y la familia.

Otras organizaciones sociales marchan por la equidad de género y derechos humanos

Por otro lado, otras organizaciones sociales se manifiestaron en cercanía a las inmediaciones de la Conmebol, en defensa de los derechos humanos y la equidad de género en el Paraguay.

Los manifestantes marcharon desde el monumento De las Residentas de Luque, en dirección a la Conmebol.

MANIFESTACION 1.jpeg

Organizaciones sociales también marcharon en defensa de los derechos humanos.

Foto: Dardo Ramírez.

Entre sus reivindicaciones están el respeto al derecho de las mujeres, a la igualdad de género, al acceso a salud gratuita, universal y sin discriminación, y educación gratuita y de calidad para todas las personas.

También piden que se garanticen los territorios de los pueblos indígenas, el fin de los desalojos forzosos, el abandono y la criminalización estatal a los pueblos indígenas y campesinos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre que fue visto rondando con el uniforme policial reglamentario por el barrio Sajonia, de Asunción. Sospechan sobre un sondeo de seguridad en la zona del Palacio de Justicia.
Este martes se presentará con un ambiente fresco a cálido y se espera que persista la probabilidad de lluvia en gran parte del territorio nacional.
Los conductores deben cruzar sobre una calle en malísimas condiciones, donde los baches son mínimos obstáculos que deben sortear al cruzar el ramal que une las ciudades de Luque y Limpio.
Por décimo año consecutivo, una cadena de restaurantes destinará el 100% de la recaudación del jueves 30 de octubre a la Fundación San Rafael, como parte de su compromiso con las causas sociales y en conmemoración de su 17º aniversario.
Delincuentes que se hicieron pasar por policías y agentes de la Senad perpetraron un violento asalto en la madrugada de este lunes, en Ciudad del Este. Esposaron y golpearon a uno de los integrantes de la familia y se llevaron un botín de G. 58 millones.
Las lluvias persistentes reactivaron los históricos problemas de conectividad en el Departamento de Alto Paraguay, donde los caminos terraplenados se tornan intransitables con cada precipitación.