Desde la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) se suman a la preocupación expresada por la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (Clibch), sobre la posibilidad que el Gobierno próximo, al asumir el 15 de agosto, “continúe con la vieja práctica de nombrar en la presidencia del Indi a personas sin preparación ni conocimiento en materia indígena, que son incapaces de gerenciar adecuadamente las políticas públicas para el sector”.
La Anivida afirma que la persona que sea designada para ocupar la presidencia del Indi debe contar con preparación y trayectoria en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.
“Estamos expectantes de esta decisión, que marcará claramente hacia dónde se dirigirá la política nacional en esta materia”, expresa el pronunciamiento.
Lea más: Gobierno busca soluciones a problemática indígena en el último tramo de gestión
Por su parte, la Clibch explica que el Gobierno entrante debe respetar a los pueblos indígenas y nombrar en el Indi a una persona idónea.
Señala que el respeto hacia los pueblos indígenas empieza por el cuidado que debe tener el Poder Ejecutivo en el nombramiento del funcionario o funcionaria que será el principal interlocutor con los 19 pueblos indígenas que habitan nuestro país.
Nota relacionada: Prometen reubicar a indígenas instalados desde enero frente al Indi
El comunicado insta al próximo presidente de la República, Santiago Peña, a analizar con la responsabilidad que debe caracterizar a un jefe de Estado cabal, el nombramiento que debe realizar en el Indi; que respete lo que dice la ley y “designe a una persona que esté a la altura de los grandes desafíos que tiene la institución”.