13 ago. 2025

Ordenan la prisión preventiva de tres militares por caso de agresión

La justicia castrense dispuso la prisión preventiva en la Cárcel de Viñas Cué de tres miembros de las Fuerzas Armadas por el caso de agresión sufrida por un cadete del segundo año en la Academia Mariscal Francisco Solano López en mayo.

academia militar academil Daniel Duarte_13_33402383.jpg

Fachada de la Academia Militar “Francisco Solano López” (Academil).

Foto: Archivo ÚH/Daniel Duarte.

La jueza de Instrucción Militar, teniente coronel de Justicia Militar, Cynthia Vera Riveros, dispuso la prisión preventiva en la Cárcel de Viñas Cué del capitán de Artillería José Luis Mieres Brítez, como también de los tenientes de Fragata Esteban Sánchez Meza y Derlis Alcides Ríos Cáceres.

Esta medida se debe a que aparentemente los señalados faltaron a los reglamentos internos e incumplieron sus deberes militares, como responsables de la disciplina y cuidado de personal subalterno a su cargo. Fue por el caso del cadete del segundo año de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil), con sede en Capiatá, que sufrió una agresión en mayo.

Nota relacionada: Cadete hospitalizado por presunta agresión sale de terapia intensiva

A consecuencia de los golpes, los médicos le tuvieron que extirpar el bazo. Afortunadamente, salió de terapia intensiva luego de estar internado por cuatro días.

De acuerdo con el reporte oficial, estos oficiales se desempeñaban como comandante de Compañía, comandante de Pelotón y oficial de Semana, respectivamente, cuando sucedieron los hechos de agresión.

El supuesto agresor fue identificado como Matías Paredes, de cuarto año. El mismo también está detenido mientras continúa el proceso.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.