06 may. 2025

Ordenan la prisión preventiva de tres militares por caso de agresión

La justicia castrense dispuso la prisión preventiva en la Cárcel de Viñas Cué de tres miembros de las Fuerzas Armadas por el caso de agresión sufrida por un cadete del segundo año en la Academia Mariscal Francisco Solano López en mayo.

academia militar academil Daniel Duarte_13_33402383.jpg

Fachada de la Academia Militar “Francisco Solano López” (Academil).

Foto: Archivo ÚH/Daniel Duarte.

La jueza de Instrucción Militar, teniente coronel de Justicia Militar, Cynthia Vera Riveros, dispuso la prisión preventiva en la Cárcel de Viñas Cué del capitán de Artillería José Luis Mieres Brítez, como también de los tenientes de Fragata Esteban Sánchez Meza y Derlis Alcides Ríos Cáceres.

Esta medida se debe a que aparentemente los señalados faltaron a los reglamentos internos e incumplieron sus deberes militares, como responsables de la disciplina y cuidado de personal subalterno a su cargo. Fue por el caso del cadete del segundo año de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil), con sede en Capiatá, que sufrió una agresión en mayo.

Nota relacionada: Cadete hospitalizado por presunta agresión sale de terapia intensiva

A consecuencia de los golpes, los médicos le tuvieron que extirpar el bazo. Afortunadamente, salió de terapia intensiva luego de estar internado por cuatro días.

De acuerdo con el reporte oficial, estos oficiales se desempeñaban como comandante de Compañía, comandante de Pelotón y oficial de Semana, respectivamente, cuando sucedieron los hechos de agresión.

El supuesto agresor fue identificado como Matías Paredes, de cuarto año. El mismo también está detenido mientras continúa el proceso.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.