24 nov. 2025

Ordenan auditoría en el Departamento de Identificaciones

Luego del caso del narcotraficante argentino Pérez Corradi, las autoridades ordenaron una auditoría en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Identificaciones.JPG

El Departamento de Identificaciones de la Policía pidió disculpas por la demora en la entrega de documentos.

La orden la dio el propio comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, ante las sospechas de que Identificaciones pudo haber entregado más cédulas falsas a integrantes del Primer Comando Capital (PCC).

Varios miembros del grupo criminal escaparon en los últimos meses de donde estaban recluidos. En un primer momento la auditoría informó que una persona de nacionalidad paraguaya tendría similitudes con una persona de nacionalidad brasileña.

Según el jefe de Identificaciones, Clemente Espínola, las huellas no corresponden a una persona. Igualmente, estas personas afectadas no tienen antecedentes.

Con respecto al PCC, indicó que pidieron informaciones sobre los prófugos por si puedan detectarlos cuando se presenten a pedir documentos paraguayos.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.