11 oct. 2025

Ordenaban secuestros de autos, sin notificar y sin que haya expedientes

Hasta el momento, más de 30 expedientes no aparecen, pero sí existen las órdenes del secuestro. La Fiscalía no descarta ampliar la investigación a más personas y hacia otros hechos punibles.

27356299

Investigan. En el allanamiento a la casa del juez, encontraron sellos y varios documentos.

GENTILEZA

Un centenar de personas habrían sido víctimas de estafa de una organización criminal, luego de que le secuestraron sus vehículos y al atrasarse en una sola cuota. De la investigación se desprende que desde el Juzgado ni siquiera notificaban a clientes que iban a llevar sus autos y se sospecha que no existen expedientes, ya que de muchos no aparecen.
Los dueños de la playa de autos Steven Automotores están siendo investigados: Denis Steven Bareiro –presunto líder del esquema– y su padre. También está el juez de Paz de Chaco’i, Jorge Franco Garelik, y sus funcionarios por ordenar secuestros de vehículos, tras un atraso de la deuda.

“Nunca se notificaba a las supuestas víctimas, directo salían las órdenes de secuestro”, explicó la fiscala Lourdes Bobadilla, quien está investigando los hechos.

Hasta el momento, solo 70 expedientes aparecieron en los allanamientos realizados en el Juzgado y en viviendas. Del resto de presuntas víctimas, se tienen solo las órdenes de secuestro y los expedientes se siguen buscando.

Muchos denunciantes confirmaron no haber sido notificados, sino que directo fueron despojados del vehículo, cuando los oficiales de Justicia (que también serían parte del esquema) llegaban con el papel en mano y otra persona con la llave del auto.

Algo que sí está confirmado es que todos perdieron sus autos. Casi todos hablan de secuestro y, el resto, que fueron víctimas de hurto. Lo raro es que los supuestos ladrones no forzaban las puertas.

PAGARÉS. Otro punto con que operaba el esquema es con los famosos pagarés. Un comprador daba un monto como entrega por el vehículo y quedaba un remanente que debía pagar en cuotas y por cada una de esas cuotas le hacían firmar pagarés. Esto les permitía a los dueños de la concesionaria a ejecutar esos pagarés o vender, para que otros ejecuten, es la sospecha.

Muchos denunciantes admitieron que desde Steven Automotores –ante el atraso de alguna cuota– les solicitaban que les entreguen los autos, para así devolverles sus pagarés.

OTRAS ARISTAS. En la causa, más personas están siendo investigadas y tampoco la Fiscalía descarta que se puedan investigar otros hechos.

Según la investigación, el juez siempre beneficiaba a la playa de autos; entonces, se sospecha que el favorecimiento habría sido oneroso, y acá entraría otro tipo penal, como enriquecimiento ilícito.

La fiscala confirmó que “es enorme el perjuicio, el detrimento patrimonial en cada uno de los casos”.

Ya está imputado por prevaricato y asociación criminal el juez de Paz de Chaco’i, Jorge Franco Garelik, ya desaforado y suspendido por la Corte Suprema (prófugo y con orden de detención). Así también, por los mismos hechos está procesada su actuaria judicial Gabriela Noemí Gaona, quien acompañaba los secuestros.

Asimismo, son investigados el ujier Reinaldo Bordón Duisit (por asociación), y los oficiales de Justicia Marcelo Mereles y Carlos Yrala Fernández (estafa y asociación), quienes también eran abogados que patrocinaban las demandas de la concesionaria.

Por parte de la playa de autos, fueron imputados Denis Steven Bareiro –presunto líder del grupo– y su padre Carlos Bareiro, por asociación y estafa.

27356302

Incautan. En la vivienda de uno de los oficiales de Justicia hallaron órdenes de secuestros.

Más contenido de esta sección
Sin comunicación, permaneciendo por días sin poder salir de las celdas son algunos de los reportes de familiares de las internas que fueron trasladas de la cárcel de mujeres del Buen Pastor. Hablan de complicación en proveerles agua y que comían en los pasillos. Desde el Ministerio de Justicia desmintieron que las internas pasen hambre, sed y frío y hablan que se las está acompañando.
La jueza de Garantías Rossana Diana Carvallo elevó a juicio oral el caso contra Elián Fernando Tomás López Torres, quien está acusado por presunta lesión grave, porque supuestamente lanzó un vaso que impactó en el rostro de Dahiana Monserrat Benítez, que sufrió el estallido del globo ocular.
El juez de Ejecución Especializado, Carlos Mendoza, intimó por el plazo de 5 días al prófugo condenado Pedro Enrique Gómez de la Fuente Antúnez, ex director regional del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a que se presente a cumplir con su pena de 3 años y seis meses, caso contrario, ejecutarán las cauciones.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia, este mediodía, elevó a juicio oral la causa contra el ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Wilfrido Cáceres, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Además, declaró sus bienes sujetos a comiso.
Concluyó la audiencia preliminar para el senador Hernán Rivas, ante el juez de Garantías Miguel Palacios. Pasado el mediodía, se espera la resolución del caso. La Fiscalía se ratificó en su pedido de elevar a juicio oral, mientras que la defensa requirió la prescripción.