04 ago. 2025

OPS dice que embarazadas pueden sufrir forma grave de Covid-19 y pide garantizar controles

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que estudios recientes muestran que las embarazadas tienen un mayor riesgo de formas graves de Covid-19 y pidió a los países que aumenten sus esfuerzos para que puedan acceder a los controles prenatales.

menor embarazada gemelos.jpg

La menor de edad está de tres meses de embarazo y el abusador sería un hombre de 56 años.

Foto referencia: cwnoticias.com

“Estudios y resultados de la vigilancia de Covid-19 publicados recientemente indicaron un mayor riesgo de la mujer embarazada de presentar formas graves de Covid-19", advirtió la OPS.

Le puede interesar: Coronavirus: Conozca las medidas establecidas para las embarazadas

Según los datos recopilados por este organismo sobre 28.387 casos de coronavirus en mujeres embarazadas en 10 países, se registraron 356 muertes hasta el 11 de agosto.

El país con mayor mortalidad de las embarazadas fue Brasil, con 135 casos fatales.

La Organización recomendó a los países prácticas para abordar los riesgos y vulnerabilidades específicas de esta población, además de buscar formas de asegurar la continuidad de los servicios de atención prenatal y detectar de forma oportuna signos y síntomas de casos graves de Covid-19.

Puede leer también: Estudios encuentran transmisión de Covid-19 de madres a recién nacidos

Un aspecto clave resaltado por el organismo regional es que se intente “mantener la comunicación con las embarazadas, para que sepan dónde consultar en caso de emergencia y coordinar los controles virtuales o presenciales o incluso domiciliarios si lo amerita”.

La alerta de la OPS también apunta a dar prioridad a las embarazadas en el acceso a las pruebas de diagnóstico de Covid-19, ya que están en riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad que pueden requerir hospitalización.

Más contenido de esta sección
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.